Os proponemos una selección de 15 champús sin sulfatos y ecológicos para hacerte fácil la transición al mundo bio. Si ya te leíste nuestro manual de juego para encontrar tu champú bio ideal ahora toca elegir un champú ecológico para lucir un pelo bonito, sano y sin tóxicos. Para todos los cabellos, gustos y bolsillos…
¡Empezamos!
Bentley Organic
1. Champú de Bentley Organic para cabello graso. Deja el pelo suelto, suave y sin grasa. Es perfecto para el día a día, huele muy bien y está certificado por Oil Association, una de las certificadoras ecológicas más prestigiosas de Europa. En envase de 250 mililitros.
Natura Siberica
2. Especialmente pensado para cueros cabelludos que sufren, con este champú de Natura Siberica notarás como día tras días los picores desaparecen, la descamación se atenúa, el cabello recupera su fuerza y vitalidad. En épocas de estrés nos encanta porque apacigua los picores. Perfecto también para los peques ¡Como todos los de esta página!
comprar
Douces Angevines
3. Champú Douces Angevines. Uno de nuestros must. Lo adoramos. Brillo espectacular, cabello definido, cero picores. Si tu cuero cabelludo sufre, Au Bord de la Rivière es tu champú. Además con muy poca cantidad tienes suficiente, por lo que dura muchísimo.
Khadi
4. El champú de Neem de Khadi, ayuda al cuero cabelludo a deshacerse de la caspa, de los picores y de la grasa. Un bálsamo para las cabezas más castigadas. Una verdadera maravilla no solo indicada para cueros cabelludos que sufren, sino para toda la familia. Además de ser extremadamente eficaz, su aroma balsámico nos enamora…
Logona
5. Champú Logona con Ginkgo. Champú reparador ideal para cabellos estropeados, dañados y teñidos. Repara el pelo dañado u le aporta brillo y flexibilidad. Si buscas el efecto wow en tu cabello, este es uno de los champús más indicados para ello. Perfecto si empiezas con esto del mundo bio, ya que sus resultados, como los de la cosmética convencional pero sin tóxicos, te encantarán.
Natura Siberica
6. Champú volumen de Natura Siberica. Nos encantan los champús de esta marca, sobre todo estos últimos, con mucha variedad, gran cantidad de ingredientes naturales y activos siberianos, grandes tamaños, precios bajos y buenos resultados. Poco más le podemos pedir a un champú certificad, la verdad. En este caso hemos seleccionado este de volumen porque nos encanta cómo deja el cabello y cómo define las ondas. Un todoterreno.
Urtekram
7. Si quieres aportar volumen al cabello el champú Rasul de Urtekram te dejará una melena preciosa. Perfecto para cabellos finos y sin volumen. A nosotras nos ha dejado con la boca abierta, sobre todo por la evolución de la calidad de esta marca.
For Men Only
8. Champú Beluga de Natura Siberica For Men Only. El anticaída bio por excelencia, con extracto de caviar y taurina que aportan energía al cabello. Ideal para ellos y ellas. En casa nunca falta porque funciona de verdad. A nosotras nos encanta usarlo en las épocas de más caída como otoño y primavera.
Biocenter
9. Champú de aloe, coco y malva para lavados frecuentes de Biocenter. Ideal para toda la familia. Este formato grande de un litro con práctico dosificador se ha convertido en un aliado de las familias que buscan productos asequibles en grandes tamaños. Además cunde muchísimo.
Oma Gertrude
10. Champú Volumen de Oma Gertrude. El low cost de los low cost. Pelo perfecto y frizz controlado. Para quienes no quieren renunciar a cuidarse bio pero disponen de presupuestos más ajustados. Con Oma Gertrude ha llegado la democracia al mundo bio.
Sante
11. Champú brillo con naranja y coco de Santé. Tamaños familiares, mucho brillo y cuidado para toda la familia. Otro de nuestros imprescindibles para toda la familia. Huele de vicio, cunde mucho gracias a su dispensador (en casa Leo se los bebe si no llevan ‘pump’) y deja el cabello con mucho brillo y perfecto. En envase de un litro a precio muy ajustado.
Münnah
12. Champú Münnah. Para quienes lo quieren todo. Si buscas un champú que limpie con los surfactantes más suaves, que deje el cabello hidratado, suelto, limpio y sedoso, este es tu champú. Formulado exquisitamente.
comprar
I+M Sensitiv
14. Champú i+m Naturkosmetik piel sensible. Ideal para personas con Dermatitis Atópica, Sensibilidad Química Múltiple, piel reactiva. Sin perfume. Minimiza los picores, sirve como champú y como gel y contiene vainilla natural que calma y protege la piel.
Mádara
15. Terminamos la selección con esta pequeña maravilla que viene de la mano de la marca letona Mádara. un champú lujoso, que aporta volumen al cabello, ayuda al crecimiento fortaleciendo el folículo piloto, huele de maravilla… No le cabe más.
Comprar
126 comentarios
Hola,
Yo utilizo hace tiempo los champús y acondicionadores de Organic Shop.
La verdad es que me dejan el pelo muy bien.
Que me decís de ellos?
no los hemos probado, pero si están certificados son ok
Buenas noches, por favor un champú, que sea orgánico, y libre de siliconas etc.
Que de volumen y para caída de pelo, sea suave y para picores , hd usado hipertin, morocanoi secretos del agua, gracias
El de Logona y el de Oma Gertrude que recomendamos en este post son geniales para eso.
Quería escribiros para daros las gracias… leyendo este artículo me animé a coger el champú Sante de Naranja bio y ha sido todo un acierto.
Estaba con cuero cabelludo irritado y caída importante, probé con Urtekram Árbol de Té que me lo calmaba pero tenía el pelo apagado, encrespado, siempre enredado; y tras dos semanas con Sante, lo tengo con brillo, sedoso, cero enredos… vuelve a ser mi pelo. Lo combino con el sérum de ICON y parece que tengo la caída controlada también.
A ver si encuentro ahora el gel de ducha por vuestros artículos… Gracias por cómo ayudáis!
^-^
Hola Nina! Estos ingredientes son perjudiciales?
Sodium Lauryl Sulfoacetate, Sodium Methyl 2-Sulfolaurate, Disodium 2- Sulfolaurate.
Muchísimas gracias!
Puedes mirarlo en laveritesurlescosmetiques 😉
Buenas noches, Qué opinión tienes de la marca SECRETOS DEL AGUA? GRACIAS
Hola Carmen. No la tenemos por una marca de cosmética natural. Sí hace esfuerzos por mejorar sus fórmulas pero, de momento, nosotras no podemos considerarla cosmética natural, lo lamento.
Hace tiempo que llevo usando los de la marca MÁDARA y la verdad que me van genial. Creo que he dado con el champú más óptimo para mi cabello. En su momento probé los de Oma Gertrude y Biocenter y no me dieron tan buenos resultados como este…
Sí, es un champú muy bueno.
Hola, soy nueva lectora y me ha encantado este post, les comento: tengo el pelo ondulado tipo 2A y quiero empezar a utilizar productos para mi tipo de cabello, lo malo es que estoy buscando para que me den forma pero a la vez que me permitan el crecimiento del mismo, ya que mi pelo tiende a ser fino y llevo un tiempo que lo noto que no me crece, por lo tanto, me interesa productos tanto para moldear el ondulado como para el crecimiento, agradecería la orientación en cuanto a marcas y productos. Un saludo
Hola Mónica. Para el cabello puedes mirar los productos de Bio Sakure y para el crecimiento el sérum de Sinthesis Salud.
Hola! Me encantaría que me dijerais que tal os parece la marca cocunat…mi hija tiene el pelo súper rizado y ando utilizando shea moisture pero me gustaría cambiar a la primera que os he comentado. Muchísimas gracias
Es una marca que nos gusta 😉
muchas gracias por contestar 🥰 es que ando buscando productos que sean específicos para pelo rizado pero no te das cuenta de la porquería que llevan los productos hasta que das con un profesional como tú que nos facilita la faena 🤦🏽♀️
Si no eso, me recomiendas alguna más que sea segura? Muchísimas gracias una vez más! 🥰
Hola!!!soy una nueva lectora y me encanta lo que escribís!!!quería consultaros qué opináis de la marca freshly cosmétics. Gracias
No esta certificada, pero es limpia 😉
Buenas tardes. Tengo el pelo canoso, rizado y me lo tiño con henna Tanzarine, amla, cassia y cúrcuma. Llevo 5 años usando champú bío: natura Siberica, Madara, phitophilos, Innuit… Y aceites de argán, lavanda, almendras, karité y jazmín…. Mi cabello cada vez está peor, ya parece un nido de Pájaros hasta que he descubierto la marca Shea Moisture que me la recomendó una chica afroamericana. Con 3 lavados el pelo empezó a recuperar el rizo y el brillo pero no es la panacea universal, sigue super encrespado. Qué opinas de esta marca? O qué solución natural puedo buscar?
Hola! No conozco la marca, sin una composición no te podría decir. Si me pones un INCI te digo.
Gracias. Envío foto con ingredientes
Gracias por tu respuesta. Envío foto con ingredientes
¡Hola! Después de probar muchos champús, mis marcas favoritas son Inuit en champú sólido, aunque ahora hay de más marcas y muy buenas, y Rahua en champú líquido, aunque es algo cara, es muy buena.
Grandes opciones!
Yo tengo el de Kooch, me extraña que no esté aqui. Va genial.
El de Kooch tiene un artículo para él solito de lo que nos gusta 😉
Hola:
¿sabéis si los champús y mascarillas de organic shop son realmente naturales? Me consta que pertenecen a la misma empresa que Natura Siberica, pero son low cost.
Gracias
Están bien, pero no controlo todos los INCI
Hola!
Algunos de estos xampús llevan Sodium Coco-Sulfate.
Aunque sea más suave que otros sigue siendo un sulfato no? Lo recomendáis?
Gracias!!
Hola Mireia, sí son sulfatos no tóxicos, así que no hay problema. Cuando hablan de sulfatos se refieren al SLS y SLES pero a la industria le va bien sembrar la duda con todos los sulfatos 😉
Hola, me parece un buen artículo. Yo estoy buscando un champú y gel de baño natural y ecológico porque por un tema hormonal me han recomendado evitar los disruptores endocrinos. Aunque hay muchos productos en este listado, me podrías decir cuál de ellos es más libre de tóxicos y con mayor porcentaje de ingredientes ecológicos? En un herbolario pregunté por champús de natura siberica ya que tengo una crema hidratante buenísima de esta marca pero me dijeron que no era ecológico. He probado un champú de Oma gertrude no esté de volumen sino otro de manzanilla pero no me deja el pelo muy apelmazado. El gel de baño de esta marca si que me gusta pero también me dijeron que Solo tenía unos pocos ingredientes ecológicos.
¿que marca me recomendáis?
gracias
Hola Virginia. Todos los que recomendamos en esta web están libres de tóxicos. Natura Siberica es una de nuestras marcas preferidas, pero sí es cierto que la marca ha hecho algunos productos con tóxicos que no nos gustan nada. Por eso nosotras siempre miramos los productos en la web de krous, que son los distribuidores en España de las gamas limpias y certificadas. Allí puedes ver los que son ok y la nueva gama certificada que nos encanta!
Un saludo!
Gracias por la respuesta. Y para tener una guía a la hora de comprobar que un producto no tenga disruptores endocrinos ¿qué ingredientes debo evitar? Y el producto debe ser necesariamente ecológico? Y si es así debe tener una cantidad mínima de ingredientes ecológicos? Vuestra página es de gran ayuda.
Hola virginia. Si te suscribes a nuestras newsletter podrás descargarte nuestra mini guía de tóxicos, allí te hablamos un poco de todos los que debes evitar. Hay demasiados para mencionarlos aquí 😉
Hola!! Descubri el dia de hoy esta web y me parece muy interesante! Ya hace un tiempo que estoy utilizando shampoo, acondicionador y mascarillas lo mas naturales posibles, sin sulfatos ni parabenos ni siliconas. Me gusta probar todo el tiempo nuevos productos porque todavia no encontre uno que me guste como me deja el cabello o a lo mejor no logro seleccionar uno para mi tipo de pelo. Me podrias ayudar por favor? Tengo el cabello con tinte ya que tengo canas, lo tengo bastante seco y muy poroso. Me lo lavo todos los dias ya que hago ejercicio a diario y el cuero cabelludo se me engrasa mucho. El ultimo shampoo que compre fue el detox de Freshly pero me deja el pelo duro como una paja y parece sucio. Me podrias recomendar alguno por favor? Muchas gracias!!
Hola Paula. Qué marcas has usado previamente? Para empezar te recomendamos hacer el protocolo coco loco, puedes leer sobre él en la web. Cuando lo hagas nos dices cómo te va.
Hola! Gracias por tu respuesta, voy aprobar lo del coco loco! Use marcas como Briogeo y Bumble and Bumble
Hola!! Acabo de ver el protocolo del coco loco y ya lo vengo haciendo hace un tiempo ya, mascarillas de aceite de coco! Aun asi el pelo que queda feito y medio pajoso, tienes idea que puede ser? Ahora estoy probando el shampoo de rahua, al principio me lo dejaba lindo y ahora despues de varios dias vuelve a ser el cabello de antes, tienes idea que puedo hacer con el cuero cabelludo grasoso? eso hace que deba lavarlo todos los dias y debe influir en que se vea pajoso y seco. Muchas gracias!!
Hola Paula. Antes de todo eso hiciste lavados con sulfatos y sin siliconas? El cabello necesita un tiempo…
Hola chicas! Todos estos champús son válidos para comenzar la “transición” al champú bio? Aprovechando el confinamiento me quiero lanzar a ello… Gracias!
No Claudia. Estos ya son para después de la transición. Para la transición puedes hacerlo con un jabón cualquiera, un gel, lo que sea que no lleve siliconas. Ya nos dirás cómo te va!!!
Hola Nina!! estoy en la transición solo llevo dos semanas… algunos días parece que mejor pero la mayoría de los días con el pelo muy graso, la verdad es que no se ve tan mal el problema es que siento que huele muy muy mal al día siguiente de haberlo lavado… siento que voy pasando en la oficina y voy dejando una estela de humo verde a mi paso ugggg. Te cuento que siguiendo tus indicaciones me lavé unas cuantas veces con un champu sólido de Lush y para la transición estoy usando el de Natura Siberica para pelo graso ( si, siempre se me ha ensuciado con facilidad pero ahora el olor me persigue). Mi duda es si podría hacer algo para ayudar a mi cuero cabelludo, he visto a una chica le recomendabas aceite de jojoba con sal y bicarbonato. Tambien he visto que Natura Siberica tiene una mascarilla exfoliante pero antes de hacer nada me gustaría que me dieras tu opinión. Tu que piensas? Jojoba, mascarilla, lavarme todos los dias, alguna otra opción o aguantarme hasta que mi cuero cabelludo se de cuenta de que ahora le quiero y le voy cuidar siempre?Ayuda please!!
P.D. perdona toda el rollo.
Hola Pauleta. pues nunca me habían consultado algo así… Quizá sea por la transición o por el champú que no le va a tu pelo… Prueba a darle un poco más de tiempo para que se de cuenta de que lo quieres de verdad y si no lo cambiamos rápidamente. Un abrazo!
Hola:
Me encanta vuestro blog.Acudo a él cada vez que tengo una duda o busco un producto nuevo. Hacéis un trabajo espectacular.Bueno, me surgen dudas acerca de un ingrediente ( guar hydroxypropyltrymonium chloride) que se encuentra en diversos champús que uso y que recomendáis ( Natura Siberica enebro silvestre y OmaGertrude reparador o uso diario). Cuando voy a comprar un producto nuevo siempre compruebo el INCI en la página “laveritesurlescosmetiques”, y el ingrediente que os comento aparece con carita roja. Agradecería si pudierais dárme luz al respecto. También me surgían dudas con el Sodium Coco Sulfate. He visto que respondíais a otra usuaria asegurando que los permiten las certificadoras,pero…todo lo que permiten las certificadoras (en este caso el sulfato) es inocuo y seguro?
Hola Sara. Realmente inocuo no hay nada. Las certificadoras aseguran unos mínimos, pero el Sodium Coco Sulfate no es 100% inocuo (nada lo es), pero sí es más inocuo que otros surfactantes. En cuanto al guar hydroxypropyltrymonium chloride es porque puede tener diferentes procedencias. Hemos de poner algún límite si queremos llevar el estilo de vida que llevamos y el límite lo encontramos en los sellos de las certificadoras que suponen un mínimo. No os vamos a engañar, nosotras eliminaríamos mucho ingredientes, pero la vida tal y como la conocemos y lo que podemos esperar de los productos nos devolvería a una época pasada, y no creo que sea lo más sensato ni lo que queremos los ciudadanos. Espero haberme explicado. O sea, que no te preocupes por esos ingredientes 😉
Hola:
Estos champus contienen sulfatos. Podrías poner un nuevo listado con Inci que de verdad estén libres de todas esas sustancias.
Gracias
Hola Lorena. Lo que comúnmente se entiende por sulfatos son el SLS y el SLES, no el resto. De los que hablamos en Orgànics Magazine son sulfatos y surfactantes seguros y aprobados por las certificadoras, por lo que no vamos a hacer ningún listado diferente. ¡Estos son seguros!
Hola! Os sigo desde hace un tiempo en facebook y me decido a escribiros para pedir consejo. Tengo dermatitis seborreica y ya hace tiempo que utilizo champús naturales, el problema es que sigo viéndome el pelo apagado, como agotado, sin gracia. Frecuentemente me hago un peeling capilar en peluquería para limpiar el cuero cabelludo pero en cuanto a champús no acierto. ¿ tenéis alguno en mente u otros productos que me puedan ir bien? Gracias. Silvia
Hola Silvia. Para empezar nos gustan mucho los de Logona o Sante. Son sencillos pero funcionan, sobre todo Sante, aporta mucho brillo. Para los problemas de la dermatitis, los champús de Khadi de neem son brutales ¡ya nos contarás!
Hola! Os sigo desde hace un tiempo en Facebook y queria haceros una consulta. Desde hace años tengo dermatitis seborreica e intento utilizar champús ecos pues me parecía que los champús de casas conocidas no me iban bien. Pues esto me pasa ahora, no encuentro un champú adecuado y veo mi pelo apagado.. ¿ sabéis de algún producto o productos que me puedan ir bien? Muchas gracias. Silvia
Hola Silvia. Has hecho la transición correctamente? Te ponemos nuestro artículo al respecto para que le eches un ojo y no desesperes. Al principio es duro ¡pero es que llevamos toda la vida el pelo maquillado! https://organics-magazine.com/manual-juego-encontrar-champu-bio-ideal/
Hola,acabo de descubrir este blog y me estoy intetesando por la cosmética natural.
He tenido un bebé hace más de dos años y mi pelo se sigue cayendo bastante. Me he hecho análisis y se supone que estoy sana….así que sospecho de mi champú.
Mi pelo es algo graso h también suelo tener picores como si tuviera el cuero cabelludo irritado.
Me gustaría saber qué producto puedo utilizar porque estoy muy perdida…
Muchas gracias!
Hola Ana. El estrés por el cambio de vida que supone un bebé no se detecta en los análisis y es una de las primeras causas de pérdida de cabello (te lo digo por experiencia personal). Puedes probar el Sérum Anti caída de Sinthesis Salud y verás los resultados en pocas semanas. Un saludo!
Hola, me encanta vuestro post. Me surgne unsa preguntillas con el alcohol denat, es que no entiendo mucho, pero cuando lo veo entre los primeros ingredientes pienso que ese champú me va a secar el pelo. Es así?? Me ocurre lo mismo con el sodium clhoride para las que llevamos tinte. Os estaría muy agradecida si me aclarais estas dudas. Gracias.
Hola Alejandra. Entiendo perfectamente tus dudas, pero todo depende del equilibrio de la fórmula y del resto de agentes. Está claro que un alcohol graso vegetal siempre va a ser mucho mejor que un alcohol desnaturalizado. Siempre. Pero no siempre los denat tienen por qué resecar, al igual que la sal. Al igual que una fórmula rica en aceites puede ser seca y no aportar grasa, un producto con alcohol no tiene por qué resecar la piel. Nos han vendido tantas burras en cosmética que tenemos mil dudas ¡la tuya seguro que ayuda a muchas otras personas!
Hola! Hace ya años que utilizo champús, acondicionadores y productos que intento que sean lo más naturales y ecológicos posible. Digo lo de “intento” porque a veces nos “cuelan” algún ingrediente en alguno de los productos! Aun así, cuando voy a la peluquería o fuera de casa (yo que sé, si voy unos días a un hotel), me lavo el pelo con lo que tienen, que suelen ser champús llenos de siliconas. No sé si esto hace que todo el esfuerzo que hago durante el año no sirva de nada. Me explico. Si en la peluquería por ejemplo usan un producto con siliconas y cuando vuelvo a lavármelo en casa lo hago con mis champús naturales (tipo Colsys, Santé o Desert Essence) ¿éstos arrastrarán todas las siliconas o debo lavármelo con champús específicos con sulfatos para que las arrastren? Me podéis recomendar una par de champús para quitar siliconas después de haber lavado el caballo una o algunas veces con champú / acondicionador no natural? Muchas Gracias!!!
Hola Àngels, ¿Por qué no te llevas tus propios champús a tu peluquería? a parte de no ponerte siliconas seguro que la piel de las manos de tu peluquera lo agradecerán. Nosotras si no vamos a una pelu que use productos eco nos llevamos nuestro champú y acondicionador eco de casa y nunca hemos tenido problemas, al revés, muchas peluqueras han quedado encantadas con el aroma y resultados. Y sí, parte de tu esfuerzo se pierde por que las siliconas vuelven a envolver tus cabellos, puedes comprar un champú que lleve Sodium Lauryl Sulfate o el Ammonium Lauryl Sulfate y que claro no lleve siliconas (dimethicone, PEG, PPG, dimethiconol, ciclopentasiloxane, polyquaternium-10…, y todo lo que suene así) para eliminar siliconas y luego volver al lado bio.
¡No se me había ocurrido llevarme el champú! :O Igual lo hago a la próxima. De todas maneras, creo interesante tener un champú que las arrastre por si un día no puedes llevarte el champú. Nunca he preguntado si tenían champú sin siliconas porque las marcas que veo que tienen son las típicas, Kerastase, L’Oreal, etc, pero también preguntaré la próxima vez, por si tienen alguna línea sin. Aunque no sea eco, como mínimo que no me vuelvan a llenar el pelo de siliconas! Gracias!
Gracias a ti Àngels por comentar 🙂
Hola Niña!
A ver si logras ayudarme.
Hace 8 meses decidí pasarme al mundo bio. Deje las marcas comerciales de shampoo y compre el sólido de Matarrania porque sus productos en mi rostro han hecho maravillas, aunque no así este producto para el pelo. Compre luego la marca Oma Gertrude (shampoo y acondicionador) por una cuestión de precios dentro de las marcas que ustedes recomiendan con confianza. Ha pasado un tiempo prudencial y mi cabello lejos de mejorar empeora. Debo decir que vivo en Baleares donde hay humedad siempre y además soy mamá lactante, aspectos que influyen negativamente.
Te escribo entonces porque he decidido invertir dinero en un shampoo si puedo tener más garantías de que mi pelo empiece a recuperar vida, pero no quiero pasearme por todas las marcas y gastar un dineral (además de tiempo) sin encontrar el adecuado. Podrías tú brindarme algunas sugerencias?
Tengo bastante cabello, es seco, fino, con ondas indefinidas que se crispan, un frizz difícil de controlar y a menudo siento que se me apelmaza, aun estando limpio. Alguna buena… creo que no tiene ?
Misión difícil, lo se ☺️
Te agradezco de corazón por dedicarnos tanto tiempo.
Por último preguntarte si debería haber hecho la transición con un shampoo sin silicona pero con sulfatos antes de pasar al bio (lo mencionan en una entrada).
Gracias una vez más!!!
Hola Eliana. Que te dejen el cabello muy suave nos gustan mucho los de Kia Ora. Son champús sólidos que nos encantan. Pero como solución top te recomendamos hacer una cura con aceite de coco ecológico. Coges el aceite de coco (el de comer) y te lo pones en el cabello. Lo dejas entre 2 horas y toda la noche, en el cuero cabelludo, en medias, en puntas… A la mañana siguiente (mejor hazlo en fin de semana) te lavas el cabello con un champú sólido (incluso con una pastilla de jabón ecológica del cuerpo). Sólo es para retirar el aceite. Cuando notes que el pelo ya no está grasiento (sin pasarte, no lo laves cinco veces) te lavas con el champú. Y ya nos cuentas cómo queda tu cabello. Para nosotras es magia y vivimos en Valencia, así que sabemos lo que es el frizz…
Hola Nina. De nuevo, enhorabuena por el estupendo trabajo que realizais. Me encanta la web.
Soy chico de 30 años, y sufro de dermatitis seborreica, me he pasado al lado bio desde hace unos meses, pero no termino de dar con el champú que solucione mi problema: picores, grasa y algo de caspita. Sobre todo me matan los picores y que no me dura limpio el pelo ni un día. Si me puedes por favor recomendar un champú que sepas tú que sea bueno para ello.
He visto el de la casa de la Luna media de romero, el de Kadhi de neem, el de bioSakura o el de Bara. No sé por cual decantarme. Mil gracias y un saludo.
Hola Miki. Gracias por tu comentario. Los cuatro champús que dices son muy buenos, pero para tu caso en concreto nos gusta el de Khadi y el de Bara. Ambos muy adecuados para tu problema. Además de esto para los picores puedes mirar el sérum de Sinthesis Salud para picores, caspa y seborrea que funciona muy bien. Ya nos dirás cómo te va!
Hola! No consigo encontrar el serum.de Sinthesis salud para picores, caspa y seborrea. Ya no lo hacen? ¡Gracias!
Hola Mari. Fabrican en pequeños lotes y no siempre lo tienen a la venta. Puedes mandarles un mail para que te avisen cuándo lo van a tener. Un abrazo!
Perfecto. ¡Muchas gracias!
😉
Hola, Mi madre está buscando un champú y acondicionador específico para el pelo con canas, para que tengan mejor aspecto. En la peluquería le han recomendado el “alchemic champú silvestre” de davines pero le veo muchos componentes no naturales y no sé si es adecuado. Ha tenido una época de alopecia por estrés y a raíz de eso empezó a usar champú más natural. Puedes recomendarme alguno y confirmarme que ese producto que le han recomendado no es el más adecuado para su necesidad. Muchísimas gracias.
Hola Cristina, sin el INCI no podemos deciros mucho, pero no tenemos a Davines como una marca de referencia en cosmética natural o ecológica. Si se le cae el pelo hay varios productos que son bastante buenos, que aportan volumen y ayudan a que el cabello no caiga, desde el champú de Natura Siberica (es para hombres pero funciona), el volumen de Oma Gertrude, el serum capilar de Sinthesis Salud… Ya nos dirás cómo le va.
Hola Nina!
Tengo un problema con el cuero cabelludo y es que me sale una capa blanquecina y mucha caspa como si fuera capacete, aunque no es exagerado me preocupa yaq la caspa hace que no respire wl pelo y acabe cayensoae. Qué champus o ttratamientos me recomiendas? Hasta ahora usaba el neutro de natura siberica, pero no acabo de regularlo.
Muchas gracias!
Hola Vero. Puedes mirar la loción anti caída de Sinthesis Salud y algún champú anti caspa. El de Natura Siberica o el de Khadi, o la nueva gama de Attitude…, todos ellos nos encantan. Ya nos dirás cómo te va!!!
Hola Nina. Espero que des el visto bueno para publicar este mensaje.
Tú eres un referente para mí y para muchas otras personas que nos hemos iniciado en el mundo bio, hemos aprendido muchísimo con tus artículos, y yo particularmente, sólo he comprado ciertos productos tras comprobar que tu hablabas bien de ellos.
Lo mismo me ocurre con las tiendas online. Sólo he hecho pedidos en aquellas tiendas de las que tú has dado referencias y jamás he tenido ningún problema ni decepción. Y eso me ha hecho confiar con los ojos cerrados en aquellas que tu mencionas, como en este artículo.
Me refiero a la tienda Admira Cosmetics. Tú la recomiendas porque posiblemente hayas tenido buena experiencia con ellos. La mía ha sido nefasta y hasta ahora, tonta de mi, pensé que habría sido un caso puntual, hasta que he buscado más opiniones por Internet y está lleno de experiencias parecidas.
Mi caso: hice un pedido el 30 de junio, el cual me llegó con muchísimo retraso (mediados de julio) y roto. Devolví el paquete por hallarse en mal estado y hasta el 10 de agosto no me confirmaron que el paquete completo me iba a ser enviado de nuevo.
A dia de hoy, 7 de septiembre, no tengo noticias de ellos ni de mi paquete. Nada. No contestan a mails.
Tampoco me han devuelto mi dinero.
Espero que publiques este mensaje o modifiques la recomendación a semejante tienda para evitar que mas gente sea robada estafada por Admira Cosmetics.
Hola Pat. Si te han estafado y robado este no es el lugar donde denunciar. Confiamos en que se resuelva pronto tu incidencia. Nosotros no colaboramos con Admira Cosmetics. Cuando hacemos un especial miramos en qué tiendas se puede comprar un producto y se lo atribuimos sin que nos paguen nada, de hecho siquiera nos dan las gracias por nombrarlos. Hemos eliminado las mayúsculas porque en Orgànics no las permitimos. Un saludo.
Hola, ¡muchas gracias por responder!. Creo que me voy a animar a probar el champú de Khadi, supongo que el que me recomiendas es el de Neem, porque he visto que hay otro que es específico para tratar la grasa, aunque el de Neem dicen que también funciona para regular el exceso de sebo. ¡qué lío!
Sí, Marta, para nosotras es uno de los mejores para tratar estas dolencias. Ya nos contarás!
Hola,
he descubierto este magnífico blog sobre cosmética natural y me encanta. Yo estoy en plena transición hacia cosméticos lo más naturales y orgánicos posible. Lo que más me está costando es encontrar un champú adecuado a mi tipo de pelo, muy fino y con tendencia a engrasarse. Lo lavo un día si y uno no pero hay veces que el mismo día que lo lavo por la noche ya se ve la aparición de grasa. El día que no lo lavo tengo que tirar de champú seco (de supermercado o farmacia) para estar “decente”. ¿Me podeis recomendar algún champú? He oído que la los de Khadi funcionan bien. También he leído buenas críticas de Jonh Master Organics y Rahua, pero me parecen un poco caros, aunque si funcionan no me importaría asumirlo.
¡Gracias!
Hola Marta. Si usas champús secos deshaces todo lo que has hecho hasta el momento, o sea que vuelves al punto de partida porque no dejas que el cuero cabelludo se recupere. Te recomendamos nuestro artículo https://organics-magazine.com/manual-juego-encontrar-champu-bio-ideal/ donde lo explicamos claramente. En cuanto a los champús, cada persona es un mundo, pero antes de gastarte el dinero tenemos que regular ese cuero cabelludo y para eso no hace falta que te gastes mucho dinero. El de Khadi sí te puede ayudar a regular el sebo.
Hola Nina!
El champú de beluga anticaida de Natura Siberica, contiene en sus ingredientes silicone-quaternium 18. La verdad que no sé si todas las siliconas son perjudiciales o hay algunas que sí y otras que no. Por favor, me podrias decir si lo es?
Muchas gracias, un abrazo.
Hola Yolanda. Natura Siberica es una marca que tiene gamas ecológicas y no ecológicas, con siliconas y otros ingredientes que no nos gustan en Orgànics Magazine. Nosotras sólo recomendamos los que están certificados. Puedes ver los sellos de ICEA en la parte de atrás de los botes. Así no te equivocarás más… Es una pena que esta marca haga líneas maravillosas bio y otras con tóxicos… Nosotras sólo hablamos de las primeras!!!
pero yo me estoy refiriendo al champú 8 de los que recomendais arriba… en su composición lleva esta silicona de a que te hablo…. por eso te preguntaba si hay alguna silicona que esté admitida en champús ecológicos.
Hola Yolanda. Insistimos, no contiene ninguna silicona y, por supuesto, no hay siliconas buenas para Orgànics Magazine. Este es el INCI del champú: ácidos grasos Omega-3, proteínas, vitaminas y microelementos. Ayuda a estimular el crecimiento del cabello y a fortalecer su raíz a la vez que lo nutre e hidrata.
El Lúpulo silvestre limpia profundamente el cuero cabelludo y mejora la estructura del cabello. La Vitamina B nutre y refuerza las raíces del cabello, dejando tu pelo más fuerte y sano. La Taurina pura actúa como un fuerte energizante, despierta tu pelo y conjuntamente con el aceite de bardana ayuda a prevenir su caída.
El champú activo Beluga contra la caída es un potente remedio natural desarrollado especialmente para el cabello masculino. Limpia cuidadosamente el cuero cabelludo y reduce la caída del cabello.
Aqua, Sodium Cocoyl Isethinate, Lauryl Glucoside, Cocamidopropyl Betaine, Pineamidopropyl Betaine, Hippophae Rhamnoidesamidopropyl Betaine, Guar Hydroxypropyltrimonium Chloride, Arctium Lappa Root Extract, Glycine Soja Oil, Caviar Extract, Humulus Lupulus Extract, Biotin, Folic Artic, Cyanocobalamin, Niacinamide, Panthothenic Acid, Pyridoxine Riboflavin, Thiamine, Yeast Polypeptides, Taurine, Rosa Canica Fruit Extract*, Althea Officinalis Root Extract*, Pinus PUmila Needle Extract, Hesperis Sibirica Extract, Sorbus Sibirica Extract, Abies Sibirica Needle Extract, Lariz Sibirica Needle Extract, Alchilea Asiatica Extract, Diplazium Sibiricum Extract, Cetraria Nivalis Extract, Citric Acid, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Parfum, Linalool, Limonene, CI160335, CI44090, CI42090.
(*) Ingredientes de agricultura orgánica.
Un saludo.
Hola Nina, ya he encontrado el malentendido. En la pagina de greenbamboo aparecen los ingredientes que detallas arriba, pero si consultas el mismo producto en la web oficial de Natura Siberica, verás que si contiene silicone quaternium-18 y no especifica que los ingredientes sean de agricultura orgánica.
Un saludo.
Hola Yolanda. En la web estaré equivocado. Los productos que distribuye krous de la marca rusa no contienen esos tóxicos y nosotras no hablaríamos de ellos en Orgànics Magazine!!!!
Buenas tardes,
lamentamos el error en la transcripción manual de los ingredientes en nuestra web http://www.naturasiberica.es, donde aparece el ingrediente “silicone-quaternium-18” que comenta Yolanda.
Como bien indica Nina, el INCI correcto es el que ella describe y que aparece en la etiqueta del producto en cuestión.
Ya lo hemos modificado en la web. Gracias por avisarnos. Es una labor manual que nos puede llevar a estos indeseados errores.
Bien es cierto que nuestro distribuidor en España, la empresa krous®no trabaja con productos que no sean 100% naturales y no es menos cierto que este prestigioso Blog de Nina Benito “Orgànics Magazine” nunca hablaría de ningún producto que no superara su estricto filtro de lo natural.
Gracias Yolanda por haberte dado cuenta y gracias Nina por gestionar su respuesta.
Saludos del equipo de Natura Siberica Spain
¡Hola Nina!
Quería hacerte una pregunta que en realidad ya está contestada en la entrada pero es que no me quedo del todo convencida: el champú anticaida de Natura Siberica a pesar de ser para chicos ¿lo pueden usar chicas también sin problema? Me explico, yo tengo poco pelo y fino (una cruz vamos) y se me suele caer bastante aunque durante un tiempo lo he tenido bien, dejando de lado el otoño que sabes que siempre se cae algo más. Esto ha sido gracias al champú anticaida de Naturaleza y Vida que la verdad es que en ese sentido es bastante bueno aunque no es un champú ecológico en sí, ¿no?. Al principio usaba uno anticaida normal pero me resecaba mucho el pelo y luego descubrí uno específico para mujeres que me lo deja mejor. ¿Es ese el caso del de Natura Siberica? Si es así, ¿me recomendarías otro anticaida?
¡Muchas gracias por tu ayuda!
Hola Lucía. Si, lo pueden usar hombres y mujeres. En nuestro caso, por ejemplo, la testadora oficial ha sido mi madre y está encantada!!! Para complementarlo nada como el serum anti caída de Sinthesis Salud.
¡Muchas gracias por tu respuesta! Definitivamente creo que me voy a animar a probarlo junto con el serum que recomiendas 😉
Ya nos contarás!
Hola Nina!
Tengo caída del cabello en la parte frontal y ya noto muchos claros en esa zona y en general. Tengo el pelo muy fino y graso.
Me gustaría que me aconsejas un champú ecoloecológico muy eficaz que solucione mi problema.
Muchas gracias.
Hola Rosa. Lamentablemente no hay champús para solucionar esos problemas al 100% ya que depende de muchos factores. El serum de Sinthesis Salud es realmente bueno, pero es importante saber el motivo de esa caída. Si no se soluciona el origen la solución no será eficaz. Un saludo.
Hola Nina. Cualquier champú líquido de la marca Lush es indicado para hacer la transición al bio? Puedo aprovechar todo el champú y luego pasarme al champú bio, parase aprovechar el bote de lush aunque solo se necesiten dos lavados? Gracias
Pues hace mucho que no entro el Lush… Pero creo que Godiva lleva siliconas. Y claro que puedes aprovechar todo el bote, pero si tienes cerca un Lush puedes pedir una muestrecita de sus champús sólidos 😉
Hola, te dejé un comentario y no le has dado aprobación en cambio veo que contestas a otros comentarios que han sido escritos posteriormente…
Hola! hace poco más de un mes que me he pasado al mundo de la cosmética orgánica, cambiando poco a poco todo lo que tengo por fórmulas bio. En cuestión de pelo, tomé malas decisiones en el pasado con productos para usar en casa y decolorar el cabello ( queriendo recuperar mi rubio de la infancia ) y perdí muchísimo cabello. Ahora llevo algo más de un año en un proceso de recuperación y saneamiento, lo que ha pasado primero por dejar de agredir mi pelo con tintes y mechas, y segundo, por pegarme un rape con un corte pixie cortísimo. Después de aprender sobre los ingredientes a evitar de los distintos productos, lo siguiente era pasarme a los champús sin siliconas y sin sulfatos. Siempre he usado champús caros pero ( eso lo sé ahora ) llenos de siliconas y sulfatos. Recordé que hace años había probado el champú de camomila y miel de Apivita, así que después de comprobar que está libre de todo eso ( si bien no es certificado bio ), me decidí a comprarlo de nuevo. Escogí el de camomila porque mi cuero cabelludo es algo sensible y por deporte me lo tengo que lavar con frecuencia. El caso es que, aunque no me produce ninguna reacción alérgica “visual”, me queda una sensación como de picor en la zona por detrás de las orejas y hacia la nuca. Podría ser por el efecto de cambiarme a un champú más natural…? no veo rojeces ni nada, es la sensación de picor. Gracias de antemano y perdón por el largo comentario. Por cierto, sigo mucho esta web, unos posts de gran ayuda 🙂
Hola Keli. No. Un producto natural no debería picarte jamás. Puede ser poruqe alguno de los productos que has usado lleve siliconas y no las has eliminado correctamente (pero se vería el cabello fosco), o que alguno de los ingredientes de esa marca no te vaya bien… Prueba a pedir una muestra en tu tienda habitual para ver si con otro champú bio te pasa lo mismo. UN saludo.
Hola, acabo de descubrir el blog y me encanta. Una consultita: Tengo una hija de 11 años y tiene el pelo ondulado, estoy alternando el champú de caléndula de Urtekram y el de Sante de coco, la cuestión es que siempre ha tenido la raíz muy grasienta y con caspa, además se le enreda muchísimo . Que me recomiendas? Porque una época le puse el de cebolla pero no sé si será muy agresivo para ella. La crema que le pongo es de farmacia de Apivita para niños. Muchas Gracias
Hola Chari. Mmmm, una nena de once años con caspa de toda la vida… Qué te ha dicho el pediatra de eso? Normalmente los desequilibrios en la piel-cuero cabelludo responden a algún desequilibrio interno o bien de tipo hormonal o emocional (estrés sobre todo). Mira esa parte, por favor, no es normal que una nena tan pequeña tenga caspa de siempre…
Para solucionarlo te proponemos unas mascarillas de aceite de Neem. Compras una botellita (hay mil marcas, nosotras tenemos una mezcla de la marca Khadi anticaspa que es una maravilla), pones dos-tres cucharadas soperas en un vaso y coges una jeringuilla (sin la jeringa, claro) y le vas aplicando gotitas por todo el cuero cabelludo. Luego le das un pequeño masaje para distribuir bien todo el producto. Le pones una toalla y que lo tenga una hora. Ese tratamiento se lo haces una vez por semana. Si le va bien puedes prolongar el tiempo hasta una noche completa, son aceites muy suaves. Los champús elegidos nos parecen muy buenos, sobre todo el de Sante. La crema de Apivita… pues esa marca sólo tiene la línea de bebés certificada, al resto le echan más o menos ingredientes tóxicos… Ya nos contarás
Hola Nina, hace unos días te deje un comentario preguntándote por una marca de champú, lo he visto unos cuantos días publicado pero sin respuesta, y ahora no aparece te preguntaba sobre la marca Las Recetas de la Abuela Agafia, te vuelvo a repetir la pregunta o me espero a que me contestes, un beso
Hola María. Dicuslpa la demora, cada día nos llegan consultas por muchos medios y no damos a basto. No conozco esa marca como una marca ecológica. Creo que combina extractos naturales con ingredientes sintéticos, pero no la tengo muy controlada… Si no lleva sello no te fíes mucho…
Gracias guapisimaaaaa, he estado mirando y tiene certificado Icea Eco Bio Cosmetics, crees que esta bien?
Hola María. Claro! ICEA es una de las certificadoras más prestigiosas de Europa. Un saludo.
Hola Nina! Yo probé hace tiempo tanto el que muestras aquí de natura Siberica ( el 6) como el del bote de color violeta que creo es para cabellos dañados también de NS y uno de la marca logona que no sé exactamente si es el que has puesto tú en la lista. El caso es que ninguno de ellos me acabó de gustar por no cumplir con las expectativas que tenía sobre ellos y de echo a día de hoy tampoco es que esté muy contenta con el que utilizo, el rey del low cost en el mundo bio que conocí, cómo no, gracias a ti: Oma Gertrude. Tengo el pelo fino ( en cuanto a grosor pero no en cuanto a textura se refiere) y lacio por lo que utilizo el que se supone que aporta volumen. En este sentido el champú no me va mal porque no me deja el pelo apelmazado ( eso para mí ya es mucho) , y he de remarcar que siempre había tenido problemas de grasa y desde hace tiempo eso parece bastante controlado pero lo cierto es que para llevar bastante más de un año utilizando champús bio no lo veo con buenos resultados: para nada lo tengo suave ( a pesar de tenerlo fino como he dicho) y además está suuuuuper apagado ( a pesar de estar embarazada ahora, momento en el que se supone que debería parecer una luciérnaga luminosa). Actualmente además del champú de Oma Gertrude utilizo también su suavizante y mascarilla pero visto lo visto voy a probar otros productos de marcas diferentes, no del champú que entiendo que sí cumple su función pero sí de suavizantes y mascarillas. Llego a la conclusión de que, almenos en mi caso, creo que necesito utilizar algún producto hidratante extra ( mascarilla/suavizante) con el que mi pelo sea capaz de llegar a estar suave y sedoso. Nina, tienes pensado hacer próximamente alguna review sobre este tipo de productos? Si no fuese así, podrías recomendarme algún tipo de mascarilla, suavizante, serum, lociones…en definitiva algún potingue bio con el que pueda conseguir el extra que mi melena necesita para estar lustrosa y suave? Gracias por tu tiempo.
Hola Flori. Estamos en ello!!! Sólo tienes que esperar un poquito más ^-^
Hola Nina, llevo un tiempo leyendo sobre la marca La abuela Agafia, la conoces? Te dejo sus ingredientes a ver que me dices de ellos.
AQUA NIVALIS ( AGUA GLACIAL) siberiano hebras water complexión, (I fusión de 17 hierbas siberianas), centromoniun chloride, cetearyl alcohol, ceteareth-20, Mel (miel blanca)arciuml lapa sede oil,pines palustres Woods tar guardar hum panthenol cítricos ácido, perfumes, kathon, dice que son ingredientes 100% naturales.
no contiene SLS, PARA EN OS, ACEITES MI ERAL ES NI FRAGANCIAS SINTÉTICAS, EL PRECIO ES DE 3,40 Y TRAE 300ML.
HOla María. Te recomiendo que te leas nuestro artículo donde hablamos de los sulfatos etoxilados. Un saludo.
Hola!! Estoy comenzando en esto de la cosmética natural y cambiando, poco a poco, los productos que tengo. Tengo que decir que tus artículos me han ayudado un montòn.
Lo último que adquirí fue un champú de john masters organics. Hice el cambio de golpe, sin ningún paso previo. Estaba un poco asustada por los posibles resultados, pero..,me ha ido genial!!! Estoy encantada!!
Agradecería saber tu opiniòn sobre estos champús y su INCI ( algo que no controlo mucho)
Muchísimas gracias.
Hola Celia. Enhorabuena por ese salto al vacío, has aterrizado super bien!!!! La marca JMO es una de las mejores que conocemos para el cabello y es una de las que gastan las celebs. Buena elección…
Hola!!
Una preguntilla que siempre tengo una duda, el champú Freshly puede usarse a diario para mí cuero cabelludo sensible ? Es que como leí que viene muy bien para desintoxicar el cuero cabelludo….
Un besooo?
Hola Ana. Sí, nosotras lo usamos como champú habitual y nos va muy bien. Ya nos contarás. Un abrazote.
Hola a todas. Yo he probado el champú de coco y naranja de Santé y comparto que da mucho brillo y facilita el desenredado. Ahora, por eso de cambiar de vez en cuando, uso el champú reparador de Lavera y por ahora bien, aunque llevo poco tiempo. Como tengo el pelo seco probaré, próximamente, el de So’bio.
Saludos.
Hola María. Gracias por tu aporte.Es de gran utilidad para el resto de lectores!!! Ya nos dirás cómo te va con Lavera, es una marca que no hemos probado para el cabello. Un saludo.
Hola Nina!
Hace tiempo que te sigo y tus consejos me son de gran utilidad i hoy me he decidido a explicarte mi caso, a ver si tu o otra persona me puede ayudar.
Mi hija de 16 años tiene una melena por la cintura y mucho cabello, hemos provado com muchos de estos champus y otras tantas cremas suavitzantes, pero le queda muy enredado, y como adolescente que es un dia me llego a casa con una mascarilla de perfumeria comprada por ella…., ya cansada de mis inventos…
Sabes si hay algun champu o suavizante que funcione para este tipo de pelo?
Muchas gracias!!
Hola Carme. Ains qué complicada es la adolescencia. La entiendo perfectamente. Mira a nosotras nos encantan algunas masacarillas que estamos recogiendo para nuestro especial, pero te las adelanto: adoramos el spray sin aclarado de Urtekram. Una pasada, fácil de usar y deja el cabello suave en un segundo. Las mascarillas suavizantes de Mádara, Natural Carol y BioPha, entre otras. Ya nos contarás cómo le va a la ¿nena? Un saludo
Querida Nina,
Como siempre, estupendo! Justo lo que necesitaba en relación a los champús. Ya lo hablaremos pero, entre tiempo, quería preguntarte si me puedes recomendar una marca para los tintes…Me dicen que los bio no cubren las canas muy bien y, precisamente es eso lo que necesito…
Gracias, de nuevo y un abrazo.
Gloria
Hola Gloria!!! Las hennas cubren muy bien las canas, lo que pasa es que es un sistema un poco más engorroso que ir a la pelu y punto. Es para personas muy concienciadas… A nosotras nos encantan las de Logona, Khadi y Radhe Siam, aunque estas últimas no tienen sello…
Ay, Nina, qué pena me da ver que la genta ha dejado de comentar. Antes me encantaba leer todos las preguntas, las sugerencias de los demás lectores y tus respuestas.
A mí me encantan los de Desert Essence, sobre todo el de limón y aceite de árbol de té que me está yendo genial. Junto con el tinte de Bio Montalto ha sido todo un acierto. Saludos
Hola Maya. Nooooo, la gente no ha dejado de comentar… Al contrario, cada vez tenemos más comentarios. Lo que pasa es que los hemos dirigido todos a la sección help! correspondiente. Así si una persona tiene dudas de cabello ha de formular sus preguntas allí, así pueden leer todas las dudas de otros lectores que estén relacionadas con el cabello. En los post hemos dejado las preguntas y comentarios que están relacionadas con el propio post…
No conocemos los champús de Dessert Essence ¿Són bio?
Un saludo.
Son todos libres de sulfatos??
Hola Corazón. Son todos certificados y ecológicos, pero algunos de ellos contienen sodium lauryl sulfate certificado por Ecocert.
Oma Gertrude és una de las marcas que tengo actualmente en el baño. Me encanta. Buen precio y buen producto. Aprovechando el comentario, puedo preguntar por la marca de tintes Sanotint? Son fiables ? No quiero echar a perder mi ” lado bio” en el cabello con una marca no bio. Normalmente me tiño con Montalto, però, lo tengo que pedir on line, y a su precio hay que sumar gastos de envio. En Girona, donde vivo, no encuentro ninguna marca bio de tintes de las que hablais en vuestro blog.
Gracias
Hola Montse. No conocemos esa marca como una natural… Y la verdad es que me extraña que en Girona no tengas ninguna tienda en la que comprar tintes bio ¡¡¡si Catalunya es un paraíso para los que andamos por el lado bio de la vida!!! Si me entero de alguna tienda bio en tu ciudad te lo digo, vale? Un abrazo.
En Girona tenemos un pequeño paraíso en dietéticas y pequeños mercados bio. Pero, así como en alimentación bio encuentro casi de todo, en cosmética en general no encuentro mucho. Las tiendas bio que visito tienen alguna cosita en cosmética bio tipo champús i gel de baño. Pero, en tintes y productos mas específicos nada de nada. Si encuentras algun lugar donde comprar tinte bio, seria estupendo. Gracias
Claro Montse. Me lo apunto por si encuentro alguna. Y si alguna lectora conoce tiendas donde vendan tintes bio en Girona que se pronuncie!!!
Hola Nina! Me ha surgido una duda: el champú número 5 que está indicado para cabellos teñidos ¿puede utilizarse también en los que tienen tintes de henna, índigo, etc? ¿o es preferible utilizar uno específico?
Saludos de una fiel seguidora, cada vez más contenta con tus publicaciones.
Gracias!
Hola Almudena. Claaaaro, es perfecto para los cabellos teñidos con henna!!! Un saludo y mil gracias por tu apoyo, es muy importante para nosotras!!