No cabe duda de que el Gin Es el indiscutible rey de las copas, pero ¿sabías que, como todo, tiene su versión ecológica y sin tóxicos? Hoy en Orgànics Magazine nos vamos de copas con ginebras ecológicas, un destilado en el que la base del mosto a destilar son los cereales, principalmente trigo o centeno.
Hay diferentes maneras de dar aromas y sabores a una ginebra: por maceración en frío en el que se dejan los diferentes ingredientes durante un tiempo en contacto con el aguardiente ya destilado y luego se vuelve a destilar todo junto o se filtra sin darle ese segundo destilado, por infusión en la que en agua pura caliente se mezcla con el resto de los ingredientes y luego se añaden al aguardiente con o sin destilado, o, por último, con un destilado directo en el que los ingredientes pasan directamente por el alambique con o sin el aguardiente.
Sea cual sea el método que se use, el ingrediente imprescindible de esta receta son las nebrinas, los frutos del enebro Juniperus communis L y luego cada maestro le podrá añadir otros ingredientes herbáceos, frutales o especias como angélica, cardamomo, corteza de naranja, hinojo… En ginebra la imaginación es el límite…
Dependiendo del método de elaboración que se haya elegido, tenemos los dos grandes grupos de ginebras ecológicas:
– Ginebra tipo inglés o London Gin, en la tanto el cereal empleado como los botánicos añadidos han de ser destilados, es por tanto una ginebra incolora.
Tampoco lleva ningún tipo de azúcar y por ello son ginebras secas (dry), ligeras y suaves.
– Ginebra tipo holandés o Genever. A estas se les puede añadir azúcares e infusiones de botánicos que no son destilados, por tanto son ginebras que pueden tener algún tipo de color y pueden ser dulces, aunque hemos de decir que estás son muy minoritarias.
Para ser una perfecta catadora de ginebras os diremos que, como siempre, se han de catar a solas y en frío (nueve grados centígrados es lo ideal) para que los vapores del alcohol no nos impida apreciar los aromas.
En las ginebras ecológicas, al contrario de los vodkas, el color si nos puede dar una idea de cómo han sido añadidos los ingredientes, como hemos visto antes si tiene algún color los botánicos añadidos habrán sido infusionados o macerados, si es incolora los botánicos habrán sido destilados ya que durante este proceso se pierden los colores.
Los aromas de una ginebra pueden ser muy complejos debido a la cantidad de ingredientes diferentes que se les puede adicionar y el distinguirlos todos tiene una complejidad similar a la del vino, en la que se pueden apreciar cientos de matices.
Catamos en boca y añadimos nuestras percepciones de sabor que serán casi tan complejas como en nariz.
1. The Thyme Organic London Gin de Destilerias Acha de Amurrio (Araba/Álava). Esta ginebra ecológica lleva triple destilado de cereal completo libre de manipulación genética, 10 maravillosos botánicos (enebro, tomillo, cilantro, corteza de limón, canela, menta, manzanilla, naranja, cantueso y hierbabuena) que han sido destilados uno a uno en alambiques de cobre de 1880 y agua pura del nacimiento del río Nervión. Sin duda una pequeña obra de arte digna de admirar.
Esta ginebra de 40º alcohólicos, es incolora y tiene un rico aroma a cítricos que se traduce en más cítricos en boca: naranja, limón, mandarina, post gusto largo, alcohol bien incorporado.
La botella de 700 ml de cuerpo bajo y cuello largo tiene un diseño minimalista, y por su formato es de fácil manejo. Lleva el sello de agricultura ecológica de la UE y la podemos comprar en berzosahosteleria.com por 16,75 euros. Sin duda un original regalo para los amantes de la ginebra.
[nextpage]
2. Gin Loe de Loe Experience de Formentera. Aquí el principal botánico es el aloe Vera de Ibiza pero también lleva bayas de enebro, flores de jazmín o azahar, cáscara de naranja y limón, cardamomo, cilantro o angélica que se destilan individualmente y luego son ensamblados posteriormente cuando se les añade el agua marina de Formentera extraída en mar abierto, filtrada, esterilizada y que conserva todos los nutrientes, minerales y oligoelementos marinos.
Esta original ginebra también de 40º alcohólicos, es incolora y muy aromática, con aromas muy florales, en cambio en boca es especiada sobretodo toques de pimienta. Delicada en boca y muy elegante. Un lujo para los entendidos en ginebra que apreciarán también los neófitos.
Esta original botella de 700 ml rematada con una especie de ola que le hace de hombro con una bonita etiqueta, lleva el sello de agricultura ecológica de la UE en la contraetiqueta, la podemos comprar en la web de la marca ginloe.com por 34,95 €
3. Organic Seaweed Farmhouse Botanical Gin de Dà Mhìle Distillery. Esta destilería de Llandysul (Gales-Reino Unido) se creó en 1992 pues su dueño John Savage-Onstwedder, un agricultor ecológico y elaborador de quesos, pretendía elaborar el primer whisky ecológico del mundo para conmemorar el nuevo milenio que se avecinaba, de hecho Dà Mhìle quiere decir dos mil en gaélico.
Paraello mandó 11 toneladas de su cebada ecológica a la destilería Springbank de Escocia que le devolvió 15 toneles de whisky, aún después de 25 años quedan 5 toneles de los originales envejeciendo. Al final, en 2010 John decidió pedir la licencia para poder tener su propio alambique y destilar el mismo sus productos, tras varios años de papeleo en 2012 puede empezar a destilar y saca al mercado su propia ginebra y el 1 de marzo de 2014, día de San David patrón de Gales, saca la ginebra con algas ya que este es un producto muy abundante en las costas galesas y con el que se elaboran ensaladas, conservas o quesos. Porque en Europa también hay gran tradición de consumo de algas, aunque no tanta como en Japón y los países de Norte son expertos en esta materia.
Esta ginebra que tiene destilados de hierbas de jardín, mentas y cítricos tiene un color verde claro ya que después de la destilación, la ginebra se infunde con algas frescas de la costa de Newquay durante tres semanas y luego se filtra por triplicado antes de ser embotellada.
Tiene 42º y huele a playa, a mar, a algas, a sal… en boca es potente
Esta botella rechoncha de 70 cl con una cápsula plateada con motivos celtas que nos encantan y con una bonita etiqueta a juego con el color verdoso de la ginebra, lleva el sello de la Soil Association y el de agricultura ecológica de la UE y la podemos encontrar en la web de la marca damhile.co.uk por 30,00 £ (unos 33,75 €)
[nextpage]
4. 1836 Gin de Radermacher. Esta es la primera de las dos ginebras de la marca belga que vamos a catar. Elaborada con granos ecológicos infusionados con 11 botánicos también ecológicos (bayas de enebro, bergamota, piel de limón, cilantro, raíz de angélica, piel de naranja, cardamomo, lavanda, bayas de sauco, canela y pino) que luego se destilan.
Es una ginebra con 43º alcohólicos, la más alcohólica de las catadas, de aromas florales y cítricos, en boca algo picante.
Esta bonita botella cuadrada de color azul en degradé de 70 cl la podemos encontrar en enterbio.es por 31,11 €
5. 1836 Gin Barrel Aged de Radermacher. Esta es la otra ginebra belga que hemos catado, también está elaborada con un destilado de trigo orgánico en el que se infusionan botánicos clásicos de una ginebra como el enebro, cilantro, limón, romero, anís, cardamomo, asperilla… que luego se destilan, pero ésta ginebra no es incolora como la anterior si no que tiene un ligero color amarillo pálido fruto de su paso durante 6 meses por barricas de roble en las que anteriormente había envejecido el whisky Lambertus de la misma marca.
La ultima ginebra catada tiene 42º alcohólicos, con aromas más complejos de vegetales, flores, pomelo, en boca es fuerte y rotunda pero quizás por la crianza ha perdido parte de la frescura que da en nariz
Esta bonita botella cuadrada, como todas las de la marca, de color verde en degradé de 70 cl la podemos encontrar en neooro.com por 32,90 €
Y con esta cata de ginebras acaba la descripción de destilados blancos, próximamente destilados de color. Mientras recordad. Al volante CERO alcohol. Siempre.