Después de una larga espera por la cuarentena y el proceso de desescalada, por fin nuestro panel de catas se podía reunir para catar los mejores aceites de oliva ecológicos de 2020.
Hemos catado un total de 23 Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) Ecológicos cuyas olivas o aceitunas se recolectaron en el otoño de 2019 en España, Portugal, Grecia o Italia ¡y es que este año de restricciones para viajar nuestras catas se han hecho internacionales!
En este primer artículo los hablamos de los mejores aceites de oliva ecológicos de 2020 y catamos coupages de olivas recolectadas en Córdoba o Jaén con grandes extensiones olivareras y coupages de olivas recolectadas en pequeñas fincas de la provincia de Alicante.
Si quieres saber cuál es la diferencia entre un aceite de oliva convencional y un Aceite de Oliva Virgen Extra te recomendamos nuestro artículo sobre las diferencias entre ambos, te vas a quedar con la boca abierta.
Los mejores aceites de oliva ecológicos de 2020 (primera parte)
1. Coupage Natural de Cortijo de Suerte Alta (Albendín, Baena, Córdoba)
La finca Suerte Alta es una propiedad familiar junto al río Guadajoz. La explotación olivarera la comenzaron los marqueses de Bedmar en 1924, hasta entonces la finca se había dedicado a la dehesa y al cultivo del cereal. Los olivos tradicionales de la zona de Baena, Picudos, Hojiblancos y Picuales, se plantaron entremezclados como era costumbre de la época. La aceituna se molturaba en el molinos de la familia.
El actual propietario es Manuel Heredia Halcón, nieto de los anteriores y Marqués de Prado, que se hizo cargo de Suerte Alta a partir de 1986. En 1996 se inicia la reconversión de la finca al Cultivo Ecológico bajo el control del C.A.A.E. (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica) y se inician los trabajos de transformación en regadío del olivar. Durante el año 2006 se construyó la nueva almazara en el centro de la finca para cerrar el ciclo productivo en la propiedad, desde el árbol a la botella, y conseguir elaborar un AOVE Eco exclusivo.
Suerte Alta dedica actualmente una extensión de 255 hectáreas a olivar ecológico, en un 80% olivar tradicional casi centenario y 20% de olivos más jóvenes de Picual en regadío por goteo, obteniendo una producción media anual de 250.000 Kg de aceite virgen extra ecológico. La recolecta de la oliva empieza a mitad de octubre en el momento óptimo de maduración y solo se cosecha con mimo la oliva del árbol directamente.
Los AOVE Eco de Suerte Alta pertenecen a la D.O. Baena, una de las 29 D.O. de Aceites de Oliva que hay en España. Y es que en esta zona hay huellas prerromanas, romanas y árabes de primitivos molinos que atestiguan su tradición olivarera.
Además de cumplir con las normativa ecológica del CAAE también están acreditados por USDA, NOP o JAPÓN JAS, sellos imprescindibles para poder exportar sus AOVE Eco al resto de Europa, EEUU, Japón… También tienen el sello SIQEV – QvExtra, un sello internacional a la calidad Virgen Extra, que garantiza la excelencia de los aceites de oliva durante toda la fecha de consumo preferente.
La almazara tiene un Club de Amigos que pueden participar en catas privadas, visitas a la almazara y participar en la Fiesta del Aceite que celebran una vez al año.
Los AOVE Eco de Suerte Alta han sido galardonados con muchos premios, el último el especial Alimentos de España 2019-2020 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tras haber recibido la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega en la modalidad frutado verde amargo.
Este Coupage Natural se trata de un aceite amarillo dorado (aunque en el aceite de oliva el color no es una cualidad organoléptica como en un vino, pero nos encantan la cantidad de gamas de amarillos y verdes que encontramos en nuestras catas).
Nos encontramos ante un AOVE ecológico de aroma muy intenso, a tomatera, a hierba recién cortada, con un toque picante. En boca es muy untuoso (sí, es un aceite, pero también los hay más o menos untuosos en boca), con un sabor intenso, ligero picor en garganta y retrogusto amargo.
Ideal para aliñar una rica parrillada de berenjenas y cebolla e incluso una macedonia de naranjas y kiwis (un plato a tope de antioxidantes).
Este envase de 250 ml de cristal morado, con el detalle de una corona de marqués en relieve, y en la etiqueta el logotipo de las P de marqués de Prado, lo podemos encontrar en la web de la almazara por 66,00 € la caja de 8 botellas. En la contraetiqueta vemos el sello del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Baena, con su número de lote, siguiendo su trazabilidad no sólo hasta la finca Suerte Alta, sino hasta las parcelas exactas de las que procede el aceite de esa botella.
2. Coupage Gourmet Equilibrium La Casona en Rama de Agropecauaria El Puerto SL (Pegalajar, Jaén)
Esta almazara es una empresa familiar que tiene sus 50 hectáreas de olivos centenarios, ecológicos desde 1998, junto al Parque Natural de Sierra Mágina a una altura de más de 1000 metros. Son AOVE Eco de alta montaña y estas condiciones hacen que sus AOVE sean ricos en ácido oléico y polifenoles. Tienen su propia almazara donde molturan sus olivas y así realizar todo el proceso de obtención de un AOVE exclusivo y de edición limitada. Realizan cosecha temprana para asegurarse calidad y los mejores valores organolépticos.
Practican el oleoturismo y su almazara se puede visitar y podremos descubrir toda la finca, que no solo cuenta con olivos sino también con almendros, frutales, encinas, setos… apuestan por la biodiversidad y por la integración con la ganadería ecológica y así también contemplaremos ovejas de la raza segureña pasear por la finca además de mucha fauna silvestre. La Casona participa con SEO / Birdlife en el proyecto «Olivares Vivos».
Además de exquisitos aceites también elaboran con él chocolate y jalea con miel.
Sus AOVE ecológicos han sido premiados entre otros con los Premios Lechuza, durante los años 2004, 2005, 2011 y 2012. Primer Premio Gastronómico al AOVE más saludable del mundo, otorgado por la Sociedad Internacional del Oleocanthal.
De esta almazara ya catamos en 2017 su AOVE Eco La Casona en Rama Cosecha Temprana 2016-2017 y en 2018 su Picual Primer Día de Cosecha Edición Limitada 2017-2018. Y para la cata de 2019-2020 nos han traído uno de sus nuevos de AOVE Eco: el Groumet Equilibrium, un coupage «Picual-Arbequina» rico en antioxidantes como el Oleocanthal, por ello fue fue denominado en 2019 en sexto lugar entre los aceites más saludables del mundo por la Sociedad Internacional del Oleocanthal.
Este Groumet Equilibrium se trata de un aceite amarillo verdoso, con aroma intenso, a tomatera, a hierba recién cortada, con un aroma frutado medio. En boca dulce, sabor intenso sin picor ni amargor. El aroma evoluciona con el tiempo y se hace más complejo a afrutado, una maravilla para el olfato y el paladar.
Para aliñar a unas patatas asadas o ensalzar una ensalada de pasta ideal para este verano.
Esta botella de cristal negro de 500 ml con el logo de la almazara y su olivo serigrafiados, la podemos encontrar en la web de la almazara por 12,50 €.
3. Organic Coupage de Señorios de Relleu (Relleu, Alicante)
Más de 100 años cuenta la Masía Teuladí donde de elabora este AOVE Eco. Sus olivos están plantados en antiguas terrazas árabes pues la zona es de paisaje abrupto con empinadas laderas, cañones y barrancos difíciles de cultivar si no es plataformas o terrazas hechas con paciencia por el hombre.
Este AOVE Eco se trata de un coupage de cinco variedades minoritarias de olivas y que solo se encuentran en la zona: Manzanilla Villalonga, Blanqueta, Changlot Real, Alfafara y Genovesa combinadas con Arbequina. Todas recolectadas en el envero sobre finales de octubre.
El Organic Coupage es un AOVE Eco de color amarillo suave. Aroma intenso, debido a las seis variedades que lo conforman en olfato es un aceite muy elegante, redondo, frutado, almendra, herbáceo, algo de hoja de olivo. En boca untuoso, y picor y amargor suaves.
Para aliñar una menestra fresquita o aderezar una “cazoleta” de tomates asados.
El año pasado también tuvimos la suerte de contar con la cosecha del 2018 para nuestra cata. Sin duda un placer contar con ellos de nuevo y poder constatar su brillante trayectoria.
Esta bonita y ligera botella de aluminio que contiene 500 ml de este original coupage la encontramos en la web de la almazara por 14,80 €
4- 565 msnm de 565 msnm (Millena, Alicante)
Siempre que lanzamos un proyecto, una cata o una idea, Diego Barquero, alma mater de 565 msnm, apuesta por Orgànics Magazine. Sus espectaculares aceites han participado en todas nuestras catas anuales: 2017–2018 y 2019.
Y en nuestra selección de 2020 de los mejores aceites de oliva ecológicos no podían faltar.
A 565 metros sobre el nivel del mar, en un tranquilo pueblo del interior de Alicante se encuentra la Finca Caraita, donde se cultivan los olivos de este AOVE Eco. Las olivas se recolectan manualmente con mimo en el momento óptimo de madurez temprana, primando la calidad frente a la cantidad. Se llevan rápido a la almazara para que se procesen, a bajas temperaturas y solo mediante medios mecánicos, obteniendo el AOVE lo antes posible. Se embotella según se necesita para que a nuestras casas llegue recién envasado.
Y se nota en el paladar.
565 msnm se trata de un aceite amarillo verdoso, casi verde. Aroma intenso, a tomatera, hierba recién cortada, almendra verde… un ligero picor y amargor agradables en garganta.
Ideal para aliñar una rica ensalada de garbanzos con encurtidos o un puré de patata y brócoli o ¡incluso hacer bombones!
Este coupage de Alfafarenca, Arbequina, Blanqueta y Villalonga, cuyas proporciones varían cada año según producen los olivos, viene embotellado en una elegante botella de 500 ml gris oscura con letras en verde intenso, como el AOVE que contiene, que podemos comprar por 14,30€, o por 15,40€ si la queremos en estuche a juego para regalar, contactando con ellos desde su web.
Sin duda no podíamos empezar mejor las catas de los mejores aceites de oliva virgen extra ecológicos de 2020. Un año que nos ha deparado muchas gratas sorpresas y en el que hemos podido descubrir y compartir con vosotras estas pequeñas maravillas.
Porque cuando hablamos de los mejores aceites de oliva ecológicos no hablamos de un producto, hablamos de una filosofía, un modo de cultivar en el que no solo se mima el producto final que tendrás en tu mesa (y que es excepcional en todos los sentidos), sino que se cuida el entorno natural, el medio ambiente, se cuida de la fauna polinizadora, de la flora salvaje y endémica.
Poner un AOVE bio en tu mesa es apostar por nuestros montes, por una forma de cultivar en comunión con la naturaleza en la que la tecnología punta se da la mano de las prácticas ancestrales, dando como resultado verdaderas obras de arte que puedes saborear de las formas más complejas o, simplemente, con un poco de buen pan.
Porque a veces las cosas más sencillas son las que más se disfrutan.
Y vosotras ¿con qué AOVE ecológico de todos los que hemos hablado os quedáis?