En los últimos años la palabra detox se ha introducido con fuerza en nuestra vida y hoy a cualquier cosa le dicen que tiene un efecto detox, desde una bebida industrial con una pizca de té verde con limón a un gel repleto de ingredientes tóxicos con aroma cítrico. Pero ¿qué es realmente el efecto detox? Hoy te presentamos nuestros diez jabones naturales con efecto detox para que limpies tu piel y elimines las impurezas sin dañar la piel.
¿Cómo es esto posible?
La combinación de ingredientes de estos jabones es sensacional para la limpieza profunda de la piel, pero además estos jabones añaden ingredientes que atraen la grasa y la suciedad, como las arcillas, y purifican la piel. Además hemos probado para todo tipo de pieles, desde las mixtas a las secas y sensibles, porque también ellas necesitan deshacerse de lo que no necesitan.
Por otro lado uno de los mejores ingredientes que hemos descubierto hace poco es el carbón vegetal activado. Tiene miles de usos, pero, principalmente, su poder radica en que es capaz de atraer la suciedad y eliminar los tóxicos, motivo por el que el carbón activo se perfila como uno de los más importantes sistemas de filtrado de aguas, capaz de eliminar, junto con el ozono, entre el 87 y el 95 por ciento de los ingredientes farmacéuticos activos y otros contaminantes en plantas de tratamiento de aguas, pero también se ha utilizado para tratar intoxicaciones por la ingesta accidental de medicamentos por parte de los niños, así como para tratar diferentes afecciones del tracto intestinal. Eso por no hablar de sus características para combatir la placa bacteriana en dentífricos y otras decenas de importantes aplicaciones que hacen que en cosmética ecológica el negro siga siendo el rey. Eso sí, no vale coger con coger el carbón activo del filtro de la pecera… tiene que ser un carbón activo vegetal de calidad…
Además de estos dos grandes ingredientes como son la arcilla y el carbón, hemos seleccionado unos jabones exfoliantes que son deliciosos y con gustos para todas las pieles, desde las más secas a las más grasas. Estos son nuestros
Diez jabones naturales con efecto detox:
Alegría Mediterránea: Jabón Rhassoul
El rassoul o rhassoul es una arcilla mineral saponífera rica en óxido de hierro y magnesio. Originaria de la cordillera del Atlas, concretamente en la zona de Marruecos, se usa de forma tradicional por las mujeres orientales para mantener su cabello limpio y fuerte y para depurar su piel. De hecho rhassoul significa ‘piedra que lava’ por sus propiedades detergentes. Alegría Mediterránea incorpora esta arcilla a su jabón, junto con aceites esenciales de eucalipto y lemongrass. Así, este jabón tiene la propiedad de absorber las impurezas de la piel limpiándola, por lo que es un producto estupendo para pieles mixtas y con puntos negros. Además al ser suave puede ser usada por pieles sensibles, pero si la tienes demasiado seca mejor espacia su uso, ya que su capacidad de absorción es grande y puedes notar la piel algo tensa a pesar de que incorpora manteca de karité, aceite de oliva, coco y ricino, así como la glicerina natural que se forma en el proceso de elaboración del jabón.
Además su aroma dulce y balsámico nos sumerge en un oasis de limpieza maravilloso. También puede ser usado para lavar el cabello aunque en este caso os aconsejamos el uso de un acondicionador o, como bien recomienda la marca, un último enjuagado con un chorrito de vinagre de manzana ecológico para restablecer el ph ácido del cuero cabelludo. El pelo queda grueso y brillante.
El precio de este jabón es de 6 euros los 150 gramos en la web de Alegría Mediterránea.
Ingredientes : Aceite de oliva virgen extra, Aceite de coco, Manteca de karité, Aceite de ricino, Arcilla rhassoul, agua destilada, sosa, aceites esenciales de eucalipto y lemongrass. Aunque en la web no se especifica el INCI, es decir, no está por orden los ingredientes.
Bara Cosmetics: Pompeya, jabón corporal exfoliante
Bara Cosmetics nos da una vuelta de tuerca al concepto de exfoliación y nos presenta un jabón realizado con piedra pómez volcánica y barros del Mar Muerto en un jabón apto para valientes. Sus diminutos granos exfolian intensamente la piel. Tanto que no hemos podido usarlo en todo el cuerpo. Eso sí, en las zonas con durezas es una bendición y si lo disuelves en la palma de las manos y lo frotas con el cuerpo la exfoliación es maravillosa y como hace tanta espuma y tiene un aroma tan dulce y exótico te monta en un auténtico hammam en casa en un santiamén. Además de estos dos ingredientes contiene aceite esencial de nuez moscada. Si tuviéramos que ponerle un pero a este jabón sería que uno de los dos ingredientes es un colorante que no nos termina de gustar, así que proponemos a la marca que de una vuelta de tuerca y use el carbón activo como colorante y para hacer de Pompeya un jabón sublime con muchas más propiedades detoxificantes ¡sería la pera! Incluso si su precio fuera un poco más elevado merecería la pena…
El precio es de 4,15 euros en la web de Bara Cosmetics.
Ingredientes:
Sodium Olivate, Sodium Cocoate, Aqua, Pumice, Glycerin, Parfum, Cocos Nucifera Oil, Maris Limus (Silt/Dead Sea Mud) , CI 77891, CI 50420, Tocopheryl Acetate, Linalool*, Eugenol*
*Se produce de manera natural en los aceites esenciales (Myristica fragans houtt, Pogestemon, Styrax tonkinensis, Bulnesia sarmienti, Dipterocarpus, Eugenia caryophyllata, Juniperus mexicana schiede, Commiphora abyssinica, Cistus ladaniferus, South America Copaifera y Vetiveria zizanioides) que componen el perfume.
Bivouak: Savon Surgrass Pour le Corps
Con casi un setenta por ciento de ingredientes ecológicos certificados, este precioso jabón de la marca Bivouak está pensado para la piel de ellos, pero a nosotras también nos encanta. Con carbón activado, este jabón es perfecto tanto para el cuerpo como para el rostro, para usarlo como jabón de afeitado y como jabón corporal. A pesar de su escasa espuma por tener manteca de karité en primer lugar del INCI, este pequeño ‘pero’ es el que también le confiere características súper hidratantes y emolientes.
Contiene aceites esenciales de bergamota, enebro, cedro y elemí que le dan un aroma balsámico y algo amaderado, pero sin ser excesivo. El precio de este fantástico jabón unisex es de 11,50 en la web sensiblebio.com
Butyrospermum Parkii Butter*, Aqua, Cocos Nucifera Oil*, Sodium Hydroxide, Sesamum Indicum Seed Oil*, Citrus Bergamia Peel Oil Expressed*, Carbo Vegetabilis, Juniperus Communis Fruit Oil*, Cedrus Atlantica Bark Oil*, Canarium Luzonicum Gum Oil, Limonene, Linalool.
91,40 % d’origine naturelle & 69,40 % bio
Clémence y Vivien : La Vahiné
¿Quién dijo que las arcillas sólo son aptas para pieles mixtas y grasas? Clémence & Vivien nos presenta su jabón ultra graso con arcilla rosa que ilumina el rostro y lo limpia de impurezas. Es un jabón apto para las pieles más secas y realizado con los aceites de oliva y coco previamente saponificados, así como manteca de karité. Incluye aceite esencial de naranja dulce, cedro e ylang-ylang, lo que lo convierte en un delicadísimo jabón adecuado para las pieles más sensibles.
La arcilla rosa es una mezcla de la poderosa arcilla roja (muy antiinflamatoria) y la arcilla blanca (la más delicada de todas ellas). Así este jabón no sólo es suave con la piel, sino que también es perfecto para combatir las arrugas, hidratar la piel, limpiarla en profundidad y ayudar a regularla en caso de afecciones como el acné, la dermatitis o la psoriasis.
Este maravilloso jabón lo puedes encontrar en la web Greenmoodbazaar.com por 4,80 euros.
COMPOSICIÓN: Sodium olivate*, Sodium cocoate*, sodium shea butterate*, Aqua, Glycerin, Sodium sunflowerseedate*, Ricinus communis oil*, Illite and kaolin, Citrus aurantium dulcis peel oil, Cedrus atlantica oil, Cananga odorata totum oil, Linalool**, Farnesol**, Benzyl de salicylate**, Geraniol**, Limonene**, Citral**, Citronellol**.
La Hora B: Jabón de Afeitar Paraíso Blanco
Con una abundante espuma y un maravilloso aroma a clavo y miel (muy dulce y especiado), este jabón de afeitar es perfecto para ellos y hace que la cuchilla se deslice como patines sobre el hielo pulido. Es un jabón muy rico y de los más complejos que hemos probado. Contiene aceite de coco, oliva, ricino y de girasol, así como manteca de cacao y karité, cera de abejas, miel y aceites esenciales de abeto blanco, limón, laurel, romero, vetiver y clavo, que se completan con arcilla blanca para proporcionar un efecto detox completo, amén de la acción bactericida de los aceites esenciales de laurel y clavo.
Sin duda no nos encontramos ante un jabón cualquiera, sino más bien ante un tratamiento de belleza completo ¡esta marca no deja de sorprendernos! Su abundante espuma hace un placer el afeitado y la ducha (¿o creíais que sólo lo iban a probar ellos?) Y damos fe de que este jabón es un auténtico paraíso ilustrado bellamente y en exclusiva para la marca. Una pequeña obra de arte por fuera y por dentro cuyo valor supera el precio de este jabón que cuesta 8 euros en la web de La Hora B.
Ingredientes: Cocos Nucifera Oil* (aceite de coco), Aqua (agua), Helianthus Annuus Oil* (aceite de girasol), Sodium Hydroxide (hidróxido de sodio), Theobroma Cacao* (manteca de cacao), Olea Europaea Oil* (aceite de oliva), Butyrospermum Parkii Butter* (manteca de karité), Ricinus Communis Oil* (aceite de ricino), Glycerin* (glicerina vegetal), Cera Alba* (cera de abejas), Abies Alba Miller Oil (aceite esencial de abeto blanco), Citrus Limonum Oil (aceite esencial de limón), Laurus Nobilis Oil (aceite esencial de laurel), Rosmarinus Officinalis Oil (aceite esencial de romero), Vetiveria Zizanoides Oil* (aceite esencial de vetiver), Eugenia Caryophyllata Oil* (aceite esencial de clavo hoja), Tocopherol (vitamina E), Kaolin (arcilla blanca).
*ingredientes ecológicos
Maison Karité: Jabón Milenario Exfoliante Detox
Este jabón de aroma mentolado es otro de los milenarios de la marca española Maison Karité. Se llama milenario porque se hace con una receta milenaria de las tribus de Ghana. Es un jabón espectacular, ya que no se hace con hidróxido de sodio, sino con las cenizas del cacao, lo que hace de estos jabones una de las formas más dulces de limpiar nuestra piel y la de toda la familia. En este caso, este jabón exfoliante nos ayuda a deshacernos de las células muertas sin agredir la piel. Contiene manteca de karité y, aceite de coco y aceite de palma no ecológicos. ¿Cómo? Sí, este producto lleva aceite de palma no ecológico y es maravilloso.
Cuando se generó toda la controversia con el aceite de palma con el que en Orgànics Magazine somos muy combativas, olvidamos que hay una forma de producir aceite de palma que no es invasiva con la naturaleza, y es aquella que se realiza explotando los recursos naturales como medio de vida. En Ghana el árbol del karité es casi un árbol sagrado, al que cuidan y miman como nadie porque es su medio de vida. Lo mismo pasa con las palmeras oleícolas salvajes, que son cuidadas y explotadas con esmero. No puede ser un aceite ecológico certificado porque proviene de un bosque salvaje, no ha sido cultivado, pero sí es recolectado y tratado con todo el mimo del mundo porque de él depende su subsistencia.
Son producciones pequeñas, nada comparadas con las de las grandes corporaciones de aceite de palma establecidas en Sumatra y Borneo donde para plantar las palmeras han devastado la selva casi por completo. Siempre, todo, tiene otra cara. Y en este caso defendemos ese aceite de palma prensado en frío y virgen como medio de vida de una comunidad. Pedro, el creador de Maison Karité, siempre nos dice que la forma de hacer este jabón es tan artesanal que en la cooperativa de mujeres que hacen sus jabones se negaron a que les comprara una máquina para moler el karité (cosa que se hace con grandes morteros), y se negaron a aceptarlo porque preferían seguir manteniendo esa tradición milenaria y artesana.
Por eso, y por otras muchas cosas, no podemos si no amar estos jabones.
El precio de este maravilloso jabón detox con hoja de moringa, alga espirulina, y semillas de amapola cuesta 12,50 euros en arethe.es
Ingredientes: Manteca de Karité Salvaje, Aceite de Coco, Aceite de Palmistre Salvaje, Ceniza de Cacao.
Naturavia: Jabón natural Dos Arcillas y Árbol de Té
Naturavia nos presenta este jabón con más de un 95% de ingredientes ecológicos certificados y con arcilla blanca y verde para un intenso efecto detox en nuestra piel, a las que se unen los aceites de árbol de té, lavanda y eucalipto para intensificar la acción detoxificadora y calmar las pieles acnéicas, al tiempo que los aceites de oliva, coco, palma y jojoba ecológicos aportan a la piel la hidratación necesaria. Estamos ante un jabón suave, no obstante, que deja la piel muy limpia y con un aroma delicioso. Perfecto para pieles grasas, jóvenes y con acné.
El precio de este jabón es de 6,20 euros en la web de Naturavia.
Ingredientes
*procedente de cultivo ecológico
**componente natural de aceites esenciales
You & Oil: Nº1 Nourish & Balance Combination Skin
La marca lituana You & Oil nos encanta por sus aceites corporales y faciales, así como por sus labiales (unos de los más hidratantes que hemos probado). Y estos jabones no podían ser menos, con aceite esencial de litsea que regula el exceso de sebo, con aceite de esencial de canela que es un potente bactericida, perfecto para evitar que el acné se infecte y con una acción anticelulítica maravillosa. Sin embargo, nos apena mucho ver cómo un producto tan bueno usa aceite de palma no ecológico y del que no tenemos información sobre si proviene de fuentes sostenibles o está certificado. Sin embargo, en la web de la marca afirman que es la primera marca lituana en estar certificada por Ecocert, por lo que esperamos pronto poder ver un asterisco en su aceite de palma o ¡mejor! otro aceite más sostenible.
Ingredientes: Olea Europaea Fruit Oil (Olive Oil), Aqua, Cocos Nucifera Oil (Coconut Oil), Sodium Hydroxide, Elaeis Guineensis Oil (Palm Oil), Cymbopogon Citratus Leaf Oil (Lemongrass Essential Oil), Cinnamomum Zeylanicum Leaf Oil (Cinnamon Leaf Oil), Ultramarines Ci77492, Ultramarines Ci77288.
El precio de este jabón es de 5,50 euros en la web de krous.
Savon Stories: Nº 2 Charcoal
La primera vez que vimos los jabones de Savon Stories caímos rendidas a sus pies. Nos encantó su packaging a mitad camino de lo minimal y lo campestre. Hecho con aceites saponificados previamente de origen orgánico, este suave y emoliente jabón de carbón activo es una de esos raros cosméticos que atesoramos con mimo, el mismo con el que este suavísimo jabón cuida nuestra piel. Hecho con aceites de oliva, girasol, coco y ricino y las ricas mantecas de karité y cacao que se complementan con la acción del carbón activo y los aceites esenciales de lavanda, bergamota y geranio para ofrecer una limpieza extrema de la piel pero con la mayor de las suavidades. La piel queda limpia, luminosa, impoluta, nada tirante y sí muy hidratada.
Sin duda un jabón para regalarte y mimarte. Apto para el afeitado, para limpiar la piel en profundidad, para el rostro y para el cuerpo, aunque está concebido como producto facial ¿cómo vas a privar al resto del cuerpo de esta experiencia? Además hace más espuma de la que parece y su sutil aroma unisex nos ha cautivado.
Este precioso jabón lo podemos encontrar por 9,25 euros en la web organicskincare.es.
Ingredientes:
Organic extra virgin olive oil – oliva virgen extra (sodium olivate); spring water (aqua); organic shea butter – manteca de karité (sodium sheabutterate); organic sunflower seed oil – girasol (sodium sunflowerate); organic coconut oil – coco (sodium cocoate); organic cocoa butter – manteca de cacao (sodium cocoabutterate); organic castor seed oil – ricino (sodium castorate); bamboo (activated) charcoal – carbón vegetal de bambú activado; organic essential oils of lavender, bergamot peel & rose geranium – con aceites esenciales de lavanda, bergamota y geranio ( lavándula angustifolia flower oil, citrus bergamia peel oil, pelargonium graveolens flower oil; natural occurring citral*, citronellol*, geraniol*, limonene*, linalool*)
*presente de forma natural en los aceites esenciales
Savon Stories: Nº 8 Caléndula
Y terminamos este especial detox con nuestro jabón exfoliante más suave de todos: el jabón Nº8 de caléndula de Savon Stories. Se trata de un jabón adecuado para pieles sensibles, ya que muchas veces los productos exfoliantes olvidan las pieles sensibles centrándose sólo en las grasas y mixtas sin pensar que muchas de estas pieles pueden tener el problema añadido de la hipersensibilidad. Para ellas está pensado este suave jabón exfoliante con flores de caléndula. Así el aceite de oliva junto con el de coco y girasol y las mantecas de karité y kokum hidratan la piel más delicada mientras que las flores de caléndula ejercen una suavísima exfoliación.
Su delicado aroma y su espuma completan un jabón con una presentación perfecta digna de las pieles más exigentes.
Ingredientes:
organic extra virgin olive oil – oliva virgen extra (sodium olivate); spring water (aqua); organic shea butter – manteca de karité (sodium sheabutterate); organic coconut oil – coco (sodium cocoate); organic sunflower seed oil – girasol (sodium sunflowerate); wild kokum butter – manteca de kokum silvestre (sodium kokumbutterate); organic lemongrass essential oil – con aceite esencial de citronela (cymbopogon schoenanthus*); organic calendula (calendula officinalis); *(naturally occurring citral*, citronellol*, eugenol*, geraniol*, limonene*, linalool*).
*Presente de forma natural en los aceites esenciales
El precio de este producto es de 9,25 euros en la web de la tienda organicskincare.
Y vosotros ¿Usáis jabones para exfoliar vuestra piel? Dentro de poco volveremos con una selección de los jabones ideados para las pieles más sensibles ¡no os los perdáis!