Muchas de vosotras nos preguntáis qué productos podemos aplicar para que nuestro cabello esté mejor. Ya os hemos hablado de nuestros champús preferidos, de nuestras mascarillas y suavizantes y ahora toca el momento de hablar de nuestro top 15 tratamientos ecológicos para el cabello. Esos otros productos que nos van a yudar a que la transición al mundo bio sea perfecta y que no volvamos a querer saber nada de los productos capilares con sulfatos, siliconas y demás tóxicos. En este caso tenemos mascarillas a base de hierbas como la de Khadi, marca que adoramos, tratamientos finales de lujosas marcas como John Master Organics o Rahua, bálsamos hidratantes para rizos de Less is More, lociones anticaída como la maravillosa de Sinthesis Salud, mascarillas de marcas exclusivas y, como no, productos para fortalecer nuestro cabello desde dentro, como las píldoras de D+Lab y los elixires de la marca Fountain. Toda una selección de productos que harán que vuestro cabello esté perfecto y (casi) de película.
1. Tratamiento de acabado Rahua. Fortalece el cabello y proporciona un acabado ligero y brillante. Repara el cabello seco, evita que se abran las puntas durante el peinado y lo protege del calor del secador y planchas de pelo. Las gotas superfinas del aceite de rahua (uno de los aceites más exclusivos del mundo y del que os hablaremos algún día) penetran profundamente en el pelo reconstruyendo incluso los cabellos más dañados. Recomendado para aquellos que lleven el pelo largo, ya que fortalece los folículos. Con rico aroma a palo santo. Este tarro de cristal esmerilado de 60 miligramos lo encontramos por 45,00 € en thecosmethics.com
2. Cera de peinado de Sante. Con aceite de coco, jojoba y cera de abejas cuida el cabello, protege las puntas y mantiene el peinado. Una buena alternativa para los pelos cortos a las gominas llenas de tóxicos, y también perfecto para peinar las barbas más hipster. Con certificado BDIH y Natrue. Este tarro de 50 mililitros, pero que cunde mucho, cuesta 8,45 € en amparocerezuela.com
3. Mascarilla Amla de Khadi. La grosella espinosa india o amla es muy rica en vitamina C con efecto antioxidante y antienvejecimiento, previene la caída del cabello y le proporciona un brillo natural. Indicado para cueros cabelludos sensibles o propensos a erupciones ya que enfría la piel y previene la inflamación. También estupendo como mascarilla facial y corporal como champú. Un verdadero exilir de belleza en una preciosa lata. Con certificado BHID Estándar. Esta con con 150 gramos de amla en polvo cuesta 8,70 € en laruedanatural.es.
4. Suplemento dietético con edulcorante The Hair Molecule de Fountain. Y es que, como todo, la belleza empieza desde el interior y la del cabello también. Dos cucharaditas diarias de este complemento made in Canadá a base de silicio, biotina y ácido hialurónico que ayudan a que el cabello crezca sano y fuerte desde dentro y luzca bello y resplandeciente. Esta botella con 240 mililitros cuesta 49,00 € en cocunat.com
5. Bálsamo para rizos con mandarina de la marca austriaca Less is More. Ideal para pelo rizado, define los rizos dejándolos elásticos, con volumen y brillo, fáciles de peinar. Previene las puntas abiertas y protege del calor de los rizadores eléctricos. Se aplica con el cabello húmedo y no se debe enjuagar. Esta botella de 150 mililitros cuesta 26,00 € en midoricare.com
6. Cápsulas de Queratina de D-Lab Nutricosmetics. Estas cápsulas contienen un alta dosis de queratina natural (de ovejas de Nueva Zelanda, así que no es vegano…) de fácil absorción por el organismo y que nos reporta más mata de pelo, de mayor calidad, resistente a la caída y con brillo. Además también fortalece las uñas. La dosis es una cápsula al día durante tres meses. El tarro de cristal con 84 cápsulas, que supone el tratamiento anual de tres meses, cuesta 76,00 € en beclementine.es [relacionada id=”12404″]
7. Sérum capilar Energy con Cafeína de Logona. Aporta elasticidad, volumen y fuerza al cabello fino y débil gracias a la cafeína, que estimula el metabolismo del cuero cabelludo y mejora la circulación, a las bayas de goji y al extracto de granada. Con certificado BDIH y Natrue. Apto para veganos. Tras su aplicación no necesita aclarado y es realmente delicioso, su textura y su aroma… Este envase de 75 mililitros con práctico dosificador vale 11,95 € en naturality.es
8. Bio Hair Gloss de Montalto. Mezcla de aceites ecológicos como el aceite de argán para nutrir, el aceite de coco para dar brillo y aceite de jojoba para hidratar. Aplicar durante diez minutos en cabellos finos y una hora en cabellos secos y castigados para tener un cabello radiante, sedoso y fuerte, pero si lo que quieres es un acabado glossy al momento puedes poner un poco en las manos y pasarla por el cabello ¡sensacional! Esta caja con ocho sobres monodosis de 4 mililitros cada uno cuesta 10,90 € en tiendabiocenter.es
9. Tónico revitalizador de Cabello de Weleda. Es el producto más antiguo de la marca alemana y siguen usando la misma fórmula desde hace 95 años. Con aceite de romero que mantiene el cuero cabelludo sano y nutre la raíz haciendo cada mechón más fuerte. Aporta cuerpo y volumen y reduce la caída del cabello. Apto para veganos. Esta botella de 100 mililitros cuesta 11,90 € en bamboobiocosmetica.com
10. Loción anticaída de Sinthesis Salud. La loción combina el uso de ingredientes preciosos como zafiros o rubís con valiosos extractos vegetales como romero, abrótano macho, ginko bilova y con sales como las del mar Muerto. Múltiples beneficios anticaída, reactivador capilar, mejora la circulación cerebral, despeja la cabeza, aumenta la concentración… Tenemos comprobada su efectividad, ya que es un básico en nuestro hogar ¡¡porque funciona!! Esta botellita de cristal ámbar de 60 mililitros aplicador con cuentagotas cuesta 34,00 € en su web sinthesissalud.com
11. Máscara Capilar de Turba de Turbliss. Esta mascarilla a base de turba activa la circulación del cuero cabelludo, reduce la irritación y tiene propiedades anticaspa, normaliza el equilibrio hidrolipídico y tiene un efecto de limpieza profunda. Aplicar en el cabello húmedo y dejar actuar 20 minutos, luego enjuagar y lavar. Nos encanta la estética de esta marca y sus productos. Este tarro de 180 mililitros lo podemos encontrar por 27,00 € en bio4you.eu
12. Tratamiento prelavado Chrysalis de Bara Cosmetics. Con aceites de macadamia, oliva y monoï de Tahití ecológico que cuidan y nutren el cabello. Se debe dejar actuar media hora antes de lavar (aunque nosotras no aguantamos tanto y nos va perfecto). Vegano. Este tarro de 100 gramos cuesta 14,50 € en su web baracosmetics.es
13. Abrillantador para cabello de John Masters Organics. A base de varias algas ecológicas, fitoplacton y caléndula, este producto sin aclarado esta formulado para dar brillo y volumen a la vez que deja el pelo suave, ligero y sin grasa. Y sí, aporta mucho brillo al cabello. Perfecto para ir impecable a una fiesta, una cita importante, una cena… Este tarro de cristal ámbar oscuro de 113 gramos cuesta 31,50 € en organii.es
14. Tratamiento en profundidad para cabello con manteca de karité y aceite jojoba de Lulu & Boo Organics. Las excelentes propiedades hidratantes y acondicionadoras de la Manteca de Karité, combinadas con aceites de coco, ricino y jojoba, hacen que el cabello dañado, seco, tintado o con permanente esté sedoso, suave y flexible. Cien por cien natural, raw y orgánico con certificado de la Soil Association. Este tarrito de 30 gramos cuesta 15,50 € en moamoa.es
15. Egyptian Magic. La crema de moda entre las “celeb” gracias a las propiedades hidratantes del aceite de oliva y las propiedades nutritivas de los productos que las abejas elaboran: cera, miel, propóleos y jalea real. Sirve tanto para la piel como para mascarilla capilar. El tarro de 57 gramos (2 onzas) cuesta 25,00 € en vita33.com
22 comentarios
Hola! Me he pasado hace poco a los champus bio. De momento he empezado con el de Sante (bio ginkgo&olive) y uso el acondicionador también de esta marca (Bio-birkenblatt & provitamin B5). Me dejan el pelo limpio y desenredado, el problema es que vivo en Menorca y con la humedad enseguida me sale el efecto frizz tan feo. Antes para eliminar este efecto usaba un serum en seco una vez peinada y es lo que me iba mejor. La cosa es que estaba lleno de toxicos y ya no lo uso… Qué serum me recomendarías vosotras para aplicarme en seco y minimizar el efecto frizz sin que quede el pelo grasiento? Muchas gracias por vuestro trabajo!
Hola Marina! Mira, la marca Less is More tiene un montón de productos de acabado, de suavizantes Leave in… es una marca que adoramos. También puedes usar un aceite de cabello poniendo dos gotas en la palma de la mano y pasándo la mano por el cabello (dos gotas, eh!) O, incluso, hacerlo con un suavizante bio. Por cierto el de Sante de Mango es uno de nuestros preferidos 😉
Hola!! Hace un mes me hice el alisado brasileño (eliminando las sales del cabello), por lo que me dieron un champú y mascarilla post-alisado sin sulfatos para que durara más tiempo. El caso es que recientemente estoy indagando más sobre los tóxicos de los cosméticos convencionales y mi champú y mascarilla están llenos de ellos… ¿Sabéis de alguna marca post-tratamiento de alisado que sea ecológica certificada sin tanto toxico? Mil gracias!!!
Hola Arantxa. Puedes preguntar a La Rueda Natural que tiene la marca Khadi o a Bio Sakure que son expertos en cabello. Ellos sabrán decirte mejor lo del alisado. Un saludo.
Genial, muchas gracias!!! 😀
Egyptian Magic de ecológico no tiene nada, mucho menos sello, no sé por qué aparece en esta lista.
Porque en este espacio no sólo hablamos de cosmética ecológica. También de cosmética natural. Y este producto es 100% natural, por eso está en la lista.
Hola Nina muchas gracias por tus consejos, siempre son muy útiles.
Quería saber si el Serum anti caída de Sinthesis Salud también puede ser usado por adolescentes, 17 años y si me aconsejarías también un champú. Tiene el pelo muy fino, sin volumen y no tiene mucha mata de pelo, y ahora lleva una temporada que se le cae más. Muchas Gracias.
Hola María.
Claro que puede ser usado por adolescentes! No contiene ningún tóxico ni nada por el estilo, así que es perfecto para ella también. En cuanto al champú, cualquiera de los que aparecen en nuestros especiales lo pueden usar. Nos encanta para su edad los de Coslys, los de Sante y los de Freshly que, además, es española, pero los de Natura Siberica también son una pasada y el de OMA Gertrude aporta bastante volumen. Ya nos dirás cómo le va…
Natura Siberica es lo más tóxico que existe en el mercado.Por favor no utilizéis ningún producto de esta marca.
Pues no sé de donde te has sacado eso, pero es rotundamente falso. Esta marca tiene productos certificados que recomendamos encarecidamente en esta web.
Los últimos INCI que he comprobado de Natura Siberica en la la vérité sur les cosmétiques son más que cuestionables, sobre todo los de la línea Oblepikha. Me da pena porque es una de las marcas con las que me inicié a la cosmética ecológica.
Ains, Cristina, estamos totalmente de acuerdo en eso. No sabemos por qué esta marca hace estas cosas. Nosotras sólo nos fiamos de lo que vende Krous, que es el distribuidor oficial de las líneas limpias de la marca. Si no está en krous no lo aconsejamos. De la línea Oblepikha sólo recomendamos el aceite puro. Un saludo.
Hola, quizás por la antiguedad de este post ya está fuera de contexto el comentario, pero compré la máscara capilar para cabello severamente dañado de Oblephicka, porque leí en otro blogo que era libre de sulfatos, parabenos y siliconas, y uno de los primeros ingredientes de la lista es dimeticona, fue una total decepción. Estoy partiendo con el uso de productos libres de parabenos, sulfatos y siliconas, y la verdad es que mi pelo dura muchisimo más limpio, pero en contrapartida está más áspero y con mucho frizz (tengo el pelo con mechas babylights) ¿qué productos de tratamiento para mejorar la hidratación me recomiendan? gracias
Hola Macarena. Para el cabello es complicada la transición, pero una vez hecha es una pasada! Si no has hecho la transición puedes buscar el artículo en la web donde te damos los pasos que debes seguir. Otras cosa que te puede ayudar es hacer el protocolo coco loco. Ya nos dirás cómo vas!
No comparto del todo los champus ya que muchos llevan sulfatos, me estoy volbiendobloca para encontrar campus sin sulfatos, sin siliconas y sin parebenes… Hay unas marcas que son las que mas me han convencido y que compro en Estados Unidos y son Desert Essence y Giovanni pero aun así hay ingredientes que no comparto
Un saludo
Elisa todos los champús llevan sulfatos (o surfactantes). Si no no limpiarían. Lo importante es que no sean tóxicos ni contengan ingredientes perjudiciales. Todos los productos de los que hablamos están permitidos por las certidicadoras. Pueden llevar un sulfato más o menos suave (el ammonium lauryl sulfate el más fuerte y el coco glucoside el más suave), pero todos ellos carecen de los tóxicos más comunes, incluso el champú bio más fuerte es mil veces mejor que el más suave de los tradicionales (vale igual mil es mucho…)
Muchas gracias por toda esta info. Sobre todo me apunto el bálsamo para rizos de Less is More porque tengo el pelo muy rizado y estoy en modo prueba con productos naturales, y por ahora el que mejor me funciona es Boucleme.
El tónico revitalizador de Weleda aporta grasa al pelo? Es que últimamente no me dura limpio ni dos días y se me cae muchísimo!
No Sandra, a nosotras no nos ha aportado grasa, pero si se te cae el pelo te recomendamos el Serum anti caída de Sinthesis Salud, pura magia.
Hola Nina, artículo suuuper útil como todos los que nos regalas. Tengo una consulta sobre el bálsamo para rizos de Less is More. Es una crema sin aclarado o es para peinarte los rizos?Actualmente, y después de leer un artículo tuyo, uso el curl defining gel de Boucleme. El bálsamo de less is more seria para antes de Boucleme o en vez de Boucleme. Mi pelo es muy encrespado, seco y con rizos sin mucha definición. Gracias!!
Hola Isabel. De Less is More tienes de todo, bálsamos ‘leave in’ y hidratantes para enjuagar. Y sería para usar en vez de Boucleme. Para definir los rizos ¿has probado usar aloe vera?