Hacer unas semanas os hablamos de la tienda de cosmética sostenible Kunaq y hoy os queremos hacer un repaso de algunas de sus marcas insignia como Pachamamaï, les Savons de Joia, ‘Ku.tis o Alquimia Natural.
Como os contamos, Kunaq pone un especial acento en la cosmética sólida y zero waste, con marcas internacionales de prestigio, y en el km0, con marcas nacionales que si bien no practican eso del zero waste ya que vienen en envases de plástico, sí son de km0 porque están elaboradas con productos de la tierra.
Jabón y desmaquillante sólido Pachamamaï
La tienda de cosmética sostenible Kunaq ha apostado por esta marca desde el princippio. Se trata de una marca francesa vegana y sólida, enfocada en productos éticos y de comercio justo que reduce al mínimo los residuos que genera, apostando por la cosmética sólida, pero sin renunciar un ápice a la experiencia sensorial.
Hemos probado el jabón Amanthe elaborado mediante saponificación en frío (si quieres saber la diferencia entre unos jabones y otros puedes leer nuestro artículo en el que te lo explicamos todo).
Este proceso es el más puro y conserva la calidad de los aceites y los aromas incorporados. Amanthe está elaborado con los aceites de oliva, con un alto contenido en polifenoles y coco, como principales aceites.
Este dúo permite que cualquier piel se beneficie de sus propiedades y aporta una espuma consistente y duradera, al tiempo que una detergencia maravillosa. Además, el kaolín ayuda a eliminar el resto de suciedad y sebo de forma delicada pero sin ser agresivo con la piel. Este jabón no solo es ideal como jabón de tocador, sino que para eliminar los restos del solar ¿porque usarás un solar bio, no? es fantástico.
Para aportar más suavidad a la fórmula, Pachamamaï ha incluido dos de las mantecas que más nos gustan: karité y cacao.
Pero lo que más nos enamora es su aroma exótico. Si es cierto que al principio nuestra nariz se volvía loca. ¿Pachulí y menta? Pues funcionan. Además del dulce aroma del pachulí, su capacidad antioxidante y citoprotectora hace que este jabón sea más que una barrita de limpieza, mientras que la menta posee la capacidad de mejorar el rendimiento de las tareas cognitivas exigentes y atenuar el aumento de la fatiga mental asociado a las pruebas cognitivas prolongadas, además de tener un efecto positivo en el estado de ánimo.
Y por si fuera poco, incorpora aceite de sacha inchi, uno de esos milagros que nos ofrece la madre naturaleza que ayuda a la queratinización de la piel, constituyendo un reconstructor cutáneo fantástico.
El precio de esta joya de Pachamamï en cajita de cartón es de 9 euros los 100 gramos en la tienda de cosmética sostenible Kunaq.
El segundo de los productos que hemos probado de esta marca es el desmaquillante sólido elaborado con aceite de coco, de almendras, de ciruela, de jojoba, manteca de kokum, almidón de arroz y extracto de caléndula como principales ingredientes activos.
Su aroma es bastante exótico por la intensidad aromática de la manteca de kokum y es tan suave que podríamos usarla para hidratar el cuerpo.
Su uso es sencillo, si bien es cierto que nos gustaría que fuera un poco más maleable o que su forma fuera más plana, ya que su forma es muy redondeada y al ser tan dura y necesitar humedecerla se nos ha caído varias veces a la pila.
Para apreciar mejor sus efectos lo ideal es ponerla con agua calentita para que se deshaga un poco, luego la aplicamos como una pastilla de jabón corriente. Se puede aplicar directamente sobre el rostro, pero a nosotras nos gusta más darle vueltas en las manos y tomar producto para aplicarlo con un suave masaje por el rostro. ¡Delicioso!
Después retiramos con una muselina humedecida.
La piel queda muy limpia, perfecta para el tratamiento posterior. Al no contener detergentes no retira el sebo natural de la piel y no se aprecia sequedad ni tirantez. Después de su uso lo puedes poner sobre una jabonera o en una cajita. El tamaño de 80gr viene en caja de cartón que no podemos reutilizar, pero el de tamaño viaje va en una cuca latita donde podemos guardarlo despúes de cada uso ¡es una pasada! Y como es tan cómodo de llevar lo puedes usar en cualquier lado.
El precio de este desmaquillante sólido en la tienda de cosmética sostenible Kunak es de 18,50 el grande y de 7,90 el pequeño en su latita. Y como está tan compacto te va a durar una vida.
Desodorante ‘Ku.tis: efectividad y sostenibilidad
Otro de los productos que hemos probado es, sencillamente, espectacular. Se trata del desodorante ‘Ku.tis. Se trata de un desodorante sólido elaborado con ingredientes sin tóxicos, naturales y de comercio ético como las mantecas de karité y cacao o el aceite de coco orgánicos certificados por Soil Association, una de nuestras certificadoras preferidas.
El que hemos probado, además, tiene aceites esenciales de pomelo, mandarina, limón y menta. Es una delicia aplicarlo, por su intenso aroma cítrico que, además de hacer que huelas divinamente tiene una gran actividad antibacteriana.
Su envase de cartón hace muy fácil su aplicación y al terminarlo puedes ponerlo en el contedor del papel tranquilamente, o en el de residuos orgánicos o comportarlo. En poco tiempo la naturaleza lo habrá gestionado y nada quedará de él.
Nos encanta este tipo de envases porque unen la comodidad de su aplicación, como un desodorante en barra tradicional, con el respeto por la naturaleza.
Pero no solo eso, este desodorante, a pesar de llevar bicarbonato, es muy suave incluso para pieles delicadas. Esto es porque el primer ingrediente que lleva es el arrurruz. Un ingrediente mágico para la piel (y para las mucosas intestinales, ya que es un alimento con muchas propiedades).
Por eso este desodorante es suave y muy eficaz (por el arrurruz y las mantecas y aceites que incorpora). Nos encanta su formato sólido y su duración. Sin duda una de nuestras apuestas para este 2020 que se aleja.
El precio de esta maravilla vegana, justa y ecológica Made in Gales es de 9,95 euros en la web de Kunaq.
Alquimia, todo el buen quehacer de la tradición
Y ahora queremos hablaros de dos productos de la marca Alquimia Natural, una marca que no conocíamos y de la que nos enamora su impecable formulación.
Con una estética muy medieval (excepto por el uso del plástico), esta marca catalana con certificación de Bio Inspecta, tiene una composición clara y limpia como una patena.
Es una de esas marcas en las que casi no te hace falta mirar el INCI y puedes confiar en ella con los ojos cerrados. Hemos tenido la oportunidad, gracias a Mar de Kunaq, de probar dos de sus productos: el bálsamo Muscularti y el Calenducalm.
Ambos está indicados para algo más que un uso cosmético.
El bálsamo Muscularti, como su nombre indica, está indicado para descongestionar músculos y articulaciones, para dolores recurrentes, contracturas, lumbalgia, esguinces, artritis e, incluso, para dolores menstruales.
Su magnífica combinación de aceite vegetal de girasol con aceites esenciales como el de gauteria, alcanfor, clavo, cajeput o romero, y extracto de árnica que actúan profundamente y calman los dolores.
En casa sufrimos bastante de las articulaciones. A mí me operaron hace tres años de la rodilla y a pesar de que la operación fue bien, la rodilla no está muy fina (por decirlo delicadamente) que se une a mi fibromialgia (toma pack completo), pero no dejo que eso condicione mi vida.
Así que cuando se queja, la calmo y la mimo, pero no pienso quedarme sentada entonando el pobrecita de mí.
Mi marido tiene una constitución grande. Y sufre de la espalda más de los que le gusta reconocer.
Así que, imaginaréis cómo vamos en casa que somos de medicamentos cero (sobre todo porque iríamos todo el día dopados), así que tenemos un máster en este tipo de cremas y ungüentos.
Muscularti tiene un aroma intenso. Muy intenso. Y actúa calmando y aportando cierto calor a la piel. Gracias a su combinación de aceites y alcohol graso las moléculas de aceite esencial penetran con facilidad en la piel y actúan rápidamente, proporcionando alivio en músculos y articulaciones.
Sin duda uno de esos productos que tienes en el botiquín de casa que encuentras por 13 euros en ls tienda kunaq.
Por último os queremos hablar de Calenducalm, un bálsamo de caléndula y lavanda suave, dulce, amable.
Perfecto para los peques, para incitar el sueño, para masajes anti cólicos, para la dermatitis de pañal, pero también para los mayores, para quemaduras, pieles ásperas, afectadas por la radiación… La piel queda elástica, suave, calmada. Si tu piel está muy dañada aplícala con la piel húmeda, notarás la mejora rápidamente.
A nosotras nos encanta usarla para relajar al peque en esos días de mucho ajetreo e, incluso, ahora con el tema del Covid, ya que la lavanda tiene un potente efecto terapéutico para calmar la piel y la mente. El precio de este maravilloso y dulce bálsamo es de 12 euros en la web de la tienda Kunaq.
Sin duda Kunaq es una tienda que apuesta por marcas naturales exclusivas que están enfocadas a resolver problemas muy concretos con soluciones naturales, justas y sostenibles con la que, además, hemos tenido la oportunidad de primar marcas y productos que nunca habíamos probado 😉
Y tú ¿conocías alguna de estas marcas?