Hoy os hablamos de una rutina muy sencilla y efectiva de solo 3 pasos para terminar con el maskné, de la mano de la tienda de cosmética natural Misohi.
Ahora que el final de las mascarillas se acerca, muchas me preguntáis por productos para la piel de vuestros hijos, algunos de ellos siquiera preadolescentes, que tienen la cara con maskné debido al uso de las mascarillas.
Y otros a los que el acné adolescente se les ha agravado por el microclima bacteriano que producen las imprescindibles y nefastas mascarillas (porque lo cortés no quita lo valiente).
Así que hablamos con la tienda de cosmética natural Misohi y nos propuso una sencilla y potente rutina de 3 pasos para terminar con el maskné compuesta por un jabón, una crema y un stick que me ha vuelto loca.
La tienda de cosmética natural Misohi la conocimos hace mucho tiempo, ya que además de cosmética natural tiene una amplísima gama de complementos y suplementos nutricionales, algo que nosotras consumimos con asiduidad.
Una de las cosas que más nos gusta de esta tienda de cosmética natural es su evolución. Nacida en 2014, esta tienda online cuenta exclusivamente con marcas de cosmética naturales y ecológicas y desde sus inicios han ido puliendo su catálogo hasta quedarse con las marcas y los productos más puros y certificados. Hoy os hablamos de tres de ellos
El primer paso de toda rutina es la limpieza, pero en el caso de las pieles con acné o maskné es un paso imprescindible y vital. En este caso tenemos un jabón ecológico con aceite de árbol de té.
Entre sus ingredientes tenemos dos que son especialmente útiles para luchar contra la proliferación bacteriana de la piel. En primer lugar el aceite de coco, un potentísimo bactericida natural que, en este jabón, ayuda a manenter el manto hidrolipídico de la piel en condiciones óptimas y el aceite de árbol del té, uno de los bactericidas más potentes de la naturaleza, capaz de inhibir la acción de la bacteria P. acnes. tanto es así que un tratamiento con propóleos y este aceite esencial arrojó mejores resultados en un estudio contra el acné que la eritromicina, uno de los compuestos farmacológicos más usados para tratar el acné.
Entre sus ingredientes tenemos dos que son especialmente útiles para luchar contra la proliferación bacteriana de la piel. En primer lugar el aceite de coco, un potentísimo bactericida natural que, en este jabón, ayuda a mantener el manto hidrolipídico de la piel en condiciones óptimas y el aceite de árbol del té, uno de los bactericidas más potentes de la naturaleza, capaz de inhibir la acción de la bacteria P. acnes. tanto es así que un tratamiento con propóleos y este aceite esencial arrojó mejores resultados en un estudio contra el acné que la eritromicina, uno de los compuestos farmacológicos más usados para tratar el acné.
Este jabón usado por la mañana y por la noche para el rostro nos ayudará a eliminar el exceso de sebo, a limpiar los poros y, con su acción antibacteriana, a tener la piel equilibrada.
Además es un jabón 100 % sostenible, libre de plástico, vegano y ecológico ¿se le puede pedir más?
INCI: Olea Europaea Fruit Oil, Aqua, Cocos Nucifera Oil , Butyrospermum Parkii Butter*, Sodium Hydroxide, Melaleuca Alternifolia Leaf Oil, Stearic acid , Limonene**, Linalool**
*Ingredientes provenientes de la agricultura ecológica
** Componentes naturales de los aceites esenciales
El precio de este precioso y efectivo jabón antiacné es de 6,80 euros en la tienda de cosmética natural Misohi Cosmetica.
El segundo de los pasos de toda rutina cosmética es, como no, la hidratación y nutrición.
Para ello contamos con el fluido facial de Gamarde.
Esta marca francesa es una pequeña maravilla con soluciones muy específicas para problemas muy concretos y, en este caso, contra el acné es una pasada.
Y ahora quiero ponerme un poco seria.
El acné es un problema de la piel cuyos tratamientos cosméticos suelen ser nefastos para ella. Las marcas cosmética convencionales buscan el efecto rápido y para ello usan ingredientes derivados del petróleo y fórmulas ‘oil free’ que disuelven nuestro sebo natural.
Nuestra piel tiene en su capa más externa una finísima funda compuesta por sebo, agua y sustancias minerales con un pH ligeramente ácido que nos ayuda a mantener el microbioma en óptimas condiciones.
Pensamos que nuestro organismo es un conjunto de células, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que más de la mitad de nuestro cuerpo no es humano, sino bacteriano. Estas bacterias ejercen funciones vitales para nuestro organismo y si bien algunas de ellas son patógenas, la mayoría son vitales para nuestra supervivencia.
Pensamos que nuestro organismo es un conjunto de células, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que más de la mitad de nuestro cuerpo no es humano, sino bacteriano. Estas bacterias ejercen funciones vitales para nuestro organismo y si bien algunas de ellas son patógenas, la mayoría son vitales para nuestra supervivencia.
Por eso, los productos ‘oil free’ basados en derivados petrolíferos que disuelven nuestro sebo son una mala solución. A corto plazo nos dan un aspecto más mate y al secar la piel y deshidratarla parece que el acné desaparece, se deshincha.
El realidad estos productos están acabando con el P. acnes, pero también con nuestra microbiota buena, desequilibrando nuestra piel y poniéndola en peligro al alterar el manto hidrolipídico, nuestra mejor barrera contra las bacterias dañinas.
Para eliminar el acné necesitamos productos amables, aceites equilibrantes que le aporten nutrientes a la piel y le ayuden a regularse sin eliminar sus microbios buenos.
En este sentido este fluido (que no es muy fluido, la verdad, sino una delicada crema muy mate) contiene agua de Gamarde en primer lugar del INCI, un agua termal aquitana con reconocidas propiedades terapéuticas, seguido de un alcohol graso que nos va a permitir tener una piel mate sin agresividad. Los aceites de avellana, palma y argán aportan esa fracción lipídica a nuestra piel, mientras que los aceites esenciales de tomillo, lavanda, limón, ciprés, naranja amarga, clavo, romero, palmarosa, canela y siempreviva otorgan una actividad antimicrobiana muy potente al tiempo que ayuda a la piel a mejorar la inflamación, promueve una óptima cicatrización y mejora la calidad de la piel.
Se trata de un producto suave, que deja la piel mate pero no tirante, que mantiene la hidratación de forma óptima y que ayuda a librarnos del acné. Perfecto para adolescentes, pero también para nosotras.
INCI: Gamarde Aqua (Gamarde Water), Cetearyl Alcohol, Lavandula Angustifolia (Lavender) Flower Water*, Corylus Avellana (Hazel) Seed Oil*, Parfum (Fragrance), Elaeis Guineensis (Palm) Oil*, Glycerin (Vegetal), Argania Spinosa (Argan) Kernel Oil*, Cetearyl Glucoside, Glyceryl Stearate Citrate, Glyceryl Caprylate, Thymus Vulgaris (Thyme) Flower/Leaf Oil*, Lavandula Latifolia (Lavender) Herb Oil*, Lavandula Angustifolia (Lavender) Oil*, Citrus Medica Limonum (Lemon) Peel Oil*, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Oil*, Origanum Majorana (Sweet Marjoram) Flower Oil*, Eugenia Caryophyllus (Clove) Bud Oil*, Cupressus Sempervirens (Cypress) Oil*, Citrus Aurantium Amara (Bitter Orange) Leaf/Twig Oil*, Cinnamomum Zeylanicum (Cinnamon) Bark Oil*, Boswellia Carterii (Olibanum) Resin Extract, Cymbopogon Martini (Palmarosa) Oil*, Xanthan Gum, Citric Acid Et Ingrédients Naturellement Présents Dans Les Huiles Essentielles : Cinnamal, Citral, Eugenol, Farnesol, Geraniol, Limonene, Linalool.
Esta crema hidratante contra el acné de Gamarde la puedes encontrar en la tienda de cosmética natural Misohi.
Stick Stop Granos de Logona
Como colofón de esta rutina de 3 pasos para terminar con el Maskné tenemos un stick de Logona que me ha cautivado.
Se trata de un botecito que parece un gloss, con un pincel de esponja, ideado para poner encima de las espinillas y granos.
Es refrescante, suave, delicado y ayuda a desinflamarlos cuando están en momento de brote. Gracias a sus activos antibacterianos como la menta y la salvia y el ácido salicílico de la corteza de sauco, las espinillas y los granos se combaten de forma eficaz, reduciendo los tiempos y ayudando a recuperarse la piel rápidamente.
Nos encanta el formato que permite llevarlo en el bolso o en la cartera y usarlo cómodamente en cualquier momento.
No se nota, es transparente, no deja brillo, ni marca.
Sin duda uno de esos productos muy bien pensados para nuestros adolescentes. El acné es una de las causas más importantes de depresión y baja autoestima en la adolescencia. Y en esta época de Instagram y redes aún adquiere más valor.
Para nosotras lo importante es que su piel esté sana, pero para ellos es no sentirse un bicho raro.
INCI: Aqua (Water), Alcohol denat.*, Salix Alba (Willow) Bark Extract, Glycerin, Polyglyceryl-10 Laurate, Hamamelis Virginiana (Witch Hazel) Leaf Extract*, Cimicifuga Racemosa Root Extract, Camellia Sinensis Leaf Extract*, Xanthan Gum, Mentha Piperita (Peppermint) Oil*, Salvia Officinalis (Sage) Leaf Extract*, Usnea Barbata (Lichen) Extract, Mentha Piperita (Peppermint) Leaf Extract*, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Polyglyceryl- 3 Palmitate, Polyglyceryl-6 Caprylate, Citric Acid, Sodium Hydroxid.
Este pequeño protocolo de 3 pasos para terminar con el Maskné es un win-win. Para nosotras porque sabemos que estamos cuidando su piel con productos maravillosos y para ellos porque van a ver los efectos y aprenderán a cuidarse bio. Y tú ¿conocías estos productos de la tienda de cosmética natural Misohi?
Cuéntanos tu protocolo 10 para terminar con el maskné!!!