Hemos elegido Aniceta por que es la primera en elaborar un vino Alta Expresión de la DOP Utiel-Requena. Para poder comercializarse bajo el sello “Alta Expresión” de la D.O.P. Utiel-Requena el vino ha de ser 100% Bobal (la uva representativa de esta DO valenciana) y elaborarse a partir de viñedos de bajo rendimiento, de más de 35 años de edad cultivados en secano, y como no podía ser de otra manera es un vino ecológico con sello del Comitè d’agricultura ecològica de la Comunitat Valenciana.
[relacionado]
Vinos y Sabores Ecológicos es una bodega pequeña y joven (2009), aunque el edificio donde están es una antigua bodega de principios del siglo XX remodelada, en la que por ahora solo se elaboran 2 vinos cada año (Aniceta y Vitis Miguel de Maria) y en la que su propietaria y enóloga, Mª Ángeles Novella, ecologista practicante y cuarta generación de viticultores de 18 Ha en La Portera (Requena-Valencia), no solo cuida de sus cepas y vinos, sino también de los olivos y almendros de la finca y de todo su entorno, donde aún existen antiguas neveras cuyo paraje guarda «en secreto» para que no sean fruto del vandalismo como han sido otras construciones antiguas de la zona con fácil acceso, obviamente no usan productos de síntesis para así respetar al máximo el medioambiente y cuidar la salud del consumidor.
[adicional text=»Podemos observar que es un vino de un color granate brillante, con ribetes morados, de gran capa. Su aroma es de fruta roja madura y se puede apreciar un sutil aroma a café o torrefacto. Una vez en el paladar apreciamos que tiene un suave sabor, pese a sus 14,5º de alcohol»]
En cuanto a la cata de este vino, podemos observar que es un vino de un color granate brillante, con ribetes morados, de gran capa. Su aroma es de fruta roja madura y se puede apreciar un sutil aroma a café o torrefacto (y eso que no tiene barrica). Una vez en el paladar apreciamos que tiene un suave sabor, pese a sus 14,5º de alcohol, teniendo en cuenta que tenemos que dejar que el vino respire durante media hora antes de catarlo. Es un vino con cuerpo y una muy ligera astringencia, ideal para las personas a las que no les gustan los vinos con mucho tanino o que ‘raspen’ la boca. La temperatura ideal para servir este vino es de 17ºC. Como normalmente tenemos los vinos tintos fuera de la nevera, y atendiendo a los consejos del Ministerio de Industria sobre la temperatura idónea para un hogar (entre 21ºC y 22ºC), tendremos que mantener el vino unos minutos en el refrigerador para rebajar esos cuatro o cinco grados y poder apreciar este vino en todo su esplendor que, además, nos dejará un agradable sabor persistente en la boca.
El precio de este vino presentado en una botella tipo Borgoña de color negro es de 7-8 euros. Un precio muy bueno teniendo en cuenta el mimo y el esfuerzo que hay detrás de los vinos bio que tienen muy limitadas la cantidad de sulfitos para ser elaborados, entre otros productos químicos para el tratamiento de las cepas, respetando no sólo el producto final sino la uva desde su nacimiento.